Huawei y China aprovechan la crisis y se acercan más y más al gobierno argentino (tecnología y buenos gestos pensando en 5G)

El primer paso fue la donación al Ministerio del Interior de un sistema de inteligencia artificial con cámaras térmicas, que se instaló en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permite controlar la temperatura de hasta 20 personas a la vez. El paso siguiente, un acercamiento (vía Embajada China) con expertos en salud de aquel país, todo bajo tecnología Huawei.

Image description
Teleconferencia Ministerio de Salud y médicos en China
Image description
En primera fila, Carla Vizzotti, Secretaría de Acceso a la Salud, Ginés González García, Ministro de Salud, y Arnaldo Medina, Secretaría de Calidad en Salud.

Para sumar más conocimiento y entender cuál es la mejor manera de enfrentar el coronavirus en Argentina, el Ministerio de Salud se reunió con médicos del The First Affiliated Hospital, quienes pudieron compartir sus experiencias, información que servirá para los expertos en salud y médicos locales. 

El hospital pertenece a la universidad Zhejiang y sus médicos participaron en la lucha contra el coronavirus directamente en los hospitales de Wuhan y han estado en contacto con los pacientes en los centros de brote del virus: la video conferencia se realizó entre la ciudad de Hangzhou y el Ministerio de Salud de la Nación en Buenos Aires. Participaron de la teleconferencia, Ginés González García, Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, Secretaría de Acceso a la Salud, Arnaldo Medina, Secretaría de Calidad en Salud, e integrantes del equipo de trabajo de la cartera de salud.

“Estamos trabajando con los expertos de todo el mundo para afrontar la situación. Una parte importante de esto son los expertos de China, que después de sufrir esta pandemia, está logrando achatar la curva. Esto es un trabajo en equipo y entre todos” dijo Ginés González García al finalizar la teleconferencia con los profesionales de la salud de China. 

La reunión se realizó mediante la plataforma Welink de Huawei, y en el intercambio pudieron conocer las diferentes fases de la enfermedad, interiorizarse en la variedad de tratamientos comprobados, recomendaciones para el aislamiento de pacientes, entre muchas otras consultas que fueron respondidas en este encuentro virtual que se extendió por más de una hora y media".

Esta colaboración se da en el marco del despliegue de lobby que Huawei realiza en todo el mundo para impulsar sus soluciones de tecnología 5G, la próxima gran inversión que asumirán los carriers en la región y Argentina. Aunque finalmente será una decisión privada qué mix de tecnologías usar, los gobiernos no son indiferentes a esta lucha por lo sensible que es el tráfico de información sobre las redes. Estados Unidos presiona a sus aliados para que no asienten esta infraestructura sobre Huawei porque entiende que el gobierno y las leyes chinas podrían acceder a los datos de usuarios y gobiernos de "occidente".

Sobre Welink
Es una plataforma creada por Huawei que permite realizar videoconferencias a distancia, pensada para reuniones grupales, que permite compartir escritorio, desde cualquier dispositivo (notebooks, smartphones). También tiene otros usos, como las clases virtuales, llamadas y mensajería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.