Hoy y mañana: Encuentro de Franquicias, el lugar donde podés encontrar tu negocio (o potenciar el que tenés)

Desde las 14 a las 20 (hoy y mañana) tendrá lugar en Sheraton Córdoba Hotel el Encuentro de Franquicias, la instancia que motoriza la Cámara de Franquicias de Córdoba donde unas 50 marcas esperan la visita de unas 2.000 personas interesadas en desarrollar alguna arista del sistema.

Image description

“Es la cuarta edición de este Encuentro que iniciamos en 2015 y que -al igual que el año pasado- centramos en el Sheraton Córdoba”, explica Pablo Torres, vicepresidente de la Cámara.


Además de la instancia para realizar consultas sobre marcas franquiciantes, consultores y otras aristas del sistema, el Encuentro contará con charlas específicas para profundizar aspectos de la profesionalización del negocio.

Durante el evento convergerán también la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Cámara de Franquicias de Mendoza y la Cámara de Franquicias de San Juan, además desde Córdoba han convocado a la Cámara Argentina de Marcas y Franquicias, la cámara local.

Participan y exponen en este Encuentro de Franquicias:

  • Pizza Pronta
  • Franquicias que crecen
  • Grido
  • Almundo 
  • Vía Verde
  • Centros Comerciales Latinoamericanos
  • Gamba
  • Seccoplac
  • Banco Nación
  • 384 Group
  • TDH Viajes
  • Marcelo Cutropia
  • Mostaza
  • Glup´s
  • Panaderías Del Pilar
  • Pinturerías Del Centro
  • Rapipago
  • La Pana
  • Fibra Consultores
  • Clarck Modet
  • Fidelity Tools
  • Gluck Cervecería
  • Maja Morena
  • Mayorista de helados
  • Peñón del Aguila
  • Lozada Viajes
  • Instituto Cervantes
  • Carnave
  • Marea
  • Pochoclos en 1 Minuto
  • Estudio Canudas
  • Bevinco (Auditorías)
  • Fucsiacard
  • GL Consultores
  • Guía Argentina de Franquicias
  • InfoNegocios
  • Celsius
  • Banner Director
  • Banco Galicia
  • Pan Plano
  • MKT Franquicias
  • Cami Salud
  • Prisma Propiedades
  • Reina Alba
  • Transatlántica
  • Mercado Pago
  • Eguia
  • Grandiet
  • Universidad Siglo 21
  • AAMF
  • Cámara de Franquicias de Mendoza


¿Dónde comprar entradas?

Las encradas para el Encuentro de Franquicias, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.