¿Hacia el fin del email en las empresas? Tarjeta Naranja y Mercado Libre ya usan Workplace (con un engagement del 80%)

(Por Einat Wald / RdF) Si con los compañeros de oficina ya tenés más de un grupo de WhatsApp y te cansaron las cadenas eternas vía mail, te contamos qué es Workplace y cómo les fue a los que ya la probaron.

Image description

En cuántas empresas se repiten carteleras con anuncios internos que nadie ve o cambios importantes que nadie descubre en un archivo postergado en la intranet.

Hoy la cultura corporativa busca ser colaborativa y mejorar a partir de la inteligencia colectiva.

Workplace tiene el look & feel de Facebook, por lo que no tiene curva de aprendizaje. Todo usuario de Facebook podrá manejarse de forma intuitiva.

“La tasa de adopción de la plataforma supera el 95%, con un engagement del 80% en Argentina y un 70% a nivel mundial”, detalla Santiago Andraos, Workplace partner en BW Comunicación.

Desde la automatización de las gestiones cotidianas hasta la posibilidad de interactuar en las transmisiones en vivo de los CEOs, Workplace se integra al modo de vida de  los colaboradores buscando apagar otros canales.

“En Workplace los grupos son los espacios donde se generan los contenidos y las interacciones”, explica Silvina Lopes de Tarjeta Naranja. “Al principio los grupos eran creados por Comunicación Interna y Recursos Humanos, hoy la mayoría aparecen por la iniciativa de los colaboradores”.

“Para nosotros es fundamental su adaptación a cualquier dispositivo y la integración automática. En Naranja no todos los colaboradores están en las oficinas. Workplace asegura disponer de toda la información en todo momento”, enfatiza Silvina. “Hoy todas las comunicaciones confluyen en Workplace; noticias, novedades, nuevos proyectos, propuestas de valor para los colaboradores”, enumera.

“La experiencia es increíble. Recomendaría su implementación en empresas grandes y pequeñas siempre que estén abiertas al feedback y a la horizontalidad”, concluye.

Referentes, embajadores y champions

Si bien el líder es el principal canal de comunicación, al momento de implementar Workplace es crucial el rol de los champions, referentes de todos los equipos que vivencian anticipadamente la experiencia en Workplace y luego transmiten, funcionando como embajadores de la plataforma.

Pioneros

Mercado Libre, hace dos años fue la pionera en utilizar Workplace en Latinoamérica. “La implementación fue a riesgo y a gran escala”, afirma Eugenia Rubio. “Hoy ya estamos en una segunda fase con excelentes resultados. Es nuestro único canal de comunicación, todos los contenidos se comparten y comunican a través de Workplace”.

Mercado Libre desde 2016 implementó la estrategia de los champions potenciando el trabajo digital y haciendo de Workplace el único canal de  comunicación para sus 7.000 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.