¿Hacia el fin del email en las empresas? Tarjeta Naranja y Mercado Libre ya usan Workplace (con un engagement del 80%)

(Por Einat Wald / RdF) Si con los compañeros de oficina ya tenés más de un grupo de WhatsApp y te cansaron las cadenas eternas vía mail, te contamos qué es Workplace y cómo les fue a los que ya la probaron.

Image description

En cuántas empresas se repiten carteleras con anuncios internos que nadie ve o cambios importantes que nadie descubre en un archivo postergado en la intranet.

Hoy la cultura corporativa busca ser colaborativa y mejorar a partir de la inteligencia colectiva.

Workplace tiene el look & feel de Facebook, por lo que no tiene curva de aprendizaje. Todo usuario de Facebook podrá manejarse de forma intuitiva.

“La tasa de adopción de la plataforma supera el 95%, con un engagement del 80% en Argentina y un 70% a nivel mundial”, detalla Santiago Andraos, Workplace partner en BW Comunicación.

Desde la automatización de las gestiones cotidianas hasta la posibilidad de interactuar en las transmisiones en vivo de los CEOs, Workplace se integra al modo de vida de  los colaboradores buscando apagar otros canales.

“En Workplace los grupos son los espacios donde se generan los contenidos y las interacciones”, explica Silvina Lopes de Tarjeta Naranja. “Al principio los grupos eran creados por Comunicación Interna y Recursos Humanos, hoy la mayoría aparecen por la iniciativa de los colaboradores”.

“Para nosotros es fundamental su adaptación a cualquier dispositivo y la integración automática. En Naranja no todos los colaboradores están en las oficinas. Workplace asegura disponer de toda la información en todo momento”, enfatiza Silvina. “Hoy todas las comunicaciones confluyen en Workplace; noticias, novedades, nuevos proyectos, propuestas de valor para los colaboradores”, enumera.

“La experiencia es increíble. Recomendaría su implementación en empresas grandes y pequeñas siempre que estén abiertas al feedback y a la horizontalidad”, concluye.

Referentes, embajadores y champions

Si bien el líder es el principal canal de comunicación, al momento de implementar Workplace es crucial el rol de los champions, referentes de todos los equipos que vivencian anticipadamente la experiencia en Workplace y luego transmiten, funcionando como embajadores de la plataforma.

Pioneros

Mercado Libre, hace dos años fue la pionera en utilizar Workplace en Latinoamérica. “La implementación fue a riesgo y a gran escala”, afirma Eugenia Rubio. “Hoy ya estamos en una segunda fase con excelentes resultados. Es nuestro único canal de comunicación, todos los contenidos se comparten y comunican a través de Workplace”.

Mercado Libre desde 2016 implementó la estrategia de los champions potenciando el trabajo digital y haciendo de Workplace el único canal de  comunicación para sus 7.000 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.