Grupo Piero se transforma en Bitali, buscando ser más que una fábrica de colchones y almohadas

Grupo Piero, empresa argentina con más de 60 años de trayectoria, ahora busca ser más que una fábrica y bajo la premisa “vivir mejor es posible”, se convierte en Bitali.

Image description
Image description
Javier Arriola, CEO de Bitali

Con el principal objetivo de ser el agente de transformación que mejora el bienestar de las personas y su calidad de vida, Bitali llega para consolidar el liderazgo en la industria de colchones, diversificarse y aportar una visión estratégica a su portafolio de marcas: Piero, Cannon, Suavestar, Gani y Suavegom. Cada una de ellas, apuesta a un perfil de consumidor mediante una propuesta exclusiva y diferenciada, cubriendo así las diferentes necesidades de cada persona.

Con esta transformación, las marcas Oh!MyBed y HiFlex de Grupo Piero quedan en manos de Bitali, como así también una capacidad de producción de 2,2 millones de colchones al año entre las 5 plantas de fabricación; una espumadora de última generación, una planta de almohadas de fibra world-class y los canales de distribución de venta directa e indirecta.

La compañía apunta a innovar en forma permanente y así brindar productos, servicios y soluciones a medida para cada persona, diseñadas para un mejor descanso. 

“Teniendo en cuenta que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, el descanso implica más que un colchón y almohadas: también es una experiencia que hace al bienestar y la vitalidad de las personas. Este es el eje central bajo el cual nos desarrollaremos. Queremos continuar el camino de expansión a nuevos negocios y que las personas, a través de nuestras soluciones, encuentren su equilibrio”, sostiene el ejecutivo, Javier Arriola, CEO de Bitali.

El foco no está únicamente puesto en fortalecer el liderazgo en el mercado local, sino también expandirse en el mercado internacional conociendo al consumidor e innovando permanentemente para estar en la vanguardia de la industria.

Así como en Argentina, Bitali tiene la visión de ser reconocida por sus productos y servicios, orientación al consumidor, innovación y alta calidad industrial en la región, para así expandirse a otros países manteniendo su perfil de empresa nacional.

De esta manera, le darán continuidad a la estrategia de negocio que se está llevando a cabo desde 2019 para ser los referentes locales y llevar sus marcas a otros países, algo que ya están logrando en Uruguay comercializando las marcas Piero y Cannon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.