Furukawa ahora vende su fibra óptica también por e-commerce (agiliza ventas y ahorra intermediarios)

(Por Lola López / RdF) Con esta plataforma digital la empresa de fibra óptica llega a cualquier punto del país en un máximo de 7 días y el flete va gratis. 

Image description
Image description
Image description

Furukawa acaba de lanzar su nuevo portal de e-commerce con el objetivo de hacer más fáciles las ventas y de llegar a todo el país, en especial a lugares donde no hay presencia de lo que la empresa denomina “integradores”, que son distribuidores de sus productos que también dan asesoramiento.

“El objetivo es llegar con soluciones a donde nadie llega y de forma fácil”, resume Pablo Molina, key account manager y especialista en e-commerce, “siempre manteniendo el contacto personalizado con el cliente para saber qué necesita y customizar la oferta de servicio”.

En Brasil ya hace 3 años que funciona la plataforma de e-commerce de Furukawa generando un 25% de la facturación, mientras que en Argentina hace apenas unos meses que está en modo “trial” y ya alcanzó el 10% de la facturación total del país, que es de US$ 40 millones por año. 

“Creemos que en un año podremos duplicar el porcentaje de facturación”, reflexiona Diego Martín, gerente comercial del Cono Sur, mientras destaca que para poner en marcha los portales de ambos países la empresa invirtió US$ 1 millón y que hay un equipo de más de 20 personas trabajando en red para lograr una atención realmente personalizada de los clientes.

El nuevo portal permite a empresas proveedoras de Internet de distinta envergadura comprar soluciones completas para redes de FTTx con las siguientes ventajas:
* la garantía de tener en stock todos los productos ofertados;
* comprar de forma directa a la empresa con el compromiso de recibir el producto en una semana como máximo;
* poder realizar el seguimiento del pedido a través de la web (monitoreo) y
* soporte técnico y comercial personalizado.

“Además, la plataforma ofrece algo útil y novedoso: la herramienta de gestión ´Arme su Red´, que ayuda al usuario a diseñar su propia red según su cantidad de abonados”, enfatiza Molina. “El software permite ingresar lo que el usuario necesita y a continuación arroja una lista de materiales que están disponibles para comprar en ese momento. Esta herramienta está orientada a empresas que prefieren hacer ellas mismas sus diseños y proyectos de redes y desean mantener el soporte y asesoramiento de Furukawa”.

Por último y ultra importante, otra ventaja para quien realice sus compras a través de la plataforma, es la oferta de diversos modos de pago que van desde tarjetas de crédito y débito, hasta vouchers de Pago Fácil y convenios con distintos bancos. “Aunque parezca mentira, hay muchas empresas que no conocen las herramientas financieras existentes porque no están tan difundidas”, recalca Martín, “por eso realizamos un mapeo para saber cuáles están disponibles y así poder ofrecer a nuestros clientes una amplia opción de pago y financiamiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.