Estos son nuestros 10 principales socios comerciales (explican casi 60% del comercio internacional, pero solo el 5% del superávit)

(Por IB) Del lado de los "buenos", los que nos dejan superávit, están (y en ese orden): Chile, Viet Nam, India, Países Bajos y Egipto. Los "malos", los que nos "llevan" dólares, son: China, Paraguay, Alemania, EE.UU. y Brasil. En realidad, todo comercio internacional es bueno per se y en este capítulo, Argentina es un enano mundial: su comercio exterior (expo + impo) es de menos del 0,3% del total mundial (aunque somos el 0,6 de la población global).

Si tomamos nuestros 3 primeros socios comerciales (con quienes más intercambiamos, Brasil China y EE.UU), nos queda un déficit comercial de US$ 5.100.
En tanto, los tres socios que siguen en la tabla (Viet Nam, Chile e Indica) nos dejan dólares netos por US$ 6.157 millones.


 

En todo 2020, Argentina exportó por US$ 54.884 millones e importó por US$ 42.356, es decir, tuvimos un superávit de $ 12.528 millones. Curioso: los 10 primeros socios comerciales apenas generan el 5,4% del total de nuestra balanza comercial.

Menos llamativo es que Argentina es un pigmeo del comercio exterior: sus intercambios apenas representan menos del 0,3% del total mundial, cuando la población y el PBI equivalen a un 0,6% del total mundial. Es decir, el intercambio argentino podría expandirse (para estar en la media) a US$ 110.000 millones de exportaciones y US$ 90.000 de importaciones lo que significaría un boom económico.

¿Descabellado? Hm... miremos Chile: su intercambio comercial (expo + impo) es de US$ 150.000 millones, un 50% más que Argentina, con menos de la mitad de la población y aún con un PBI un tercio más chico. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.