Estancia El Terrón con 60% de los lotes vendidos (US$ 80.000 a US$ 280.000) y con golf y restaurante cada vez más concurridos

(Por Marilina Brussino / RdF) Los lotes residenciales en Estancia El Terrón están disponibles a partir de los US$ 80.000 y van desde los 1.000 m2 a 3.300 m2. En este momento, hay 40 obras en construcción, 4 familias viviendo, cerca de 20 obras por comenzar y muchos interesados. Las obras de infraestructura están en un 90% de avance, todos los servicios terminados, y calles adoquinadas en un 100%.

Recorrimos El Terrón y nos detuvimos en el majestuoso club house en busca de un café y para contemplar la imponente vista de las sierras y la cancha de golf, todo enmarcado en una propuesta de paisajismo desarrollada por el estudio de Carlos Thays.

El desarrollo ya cuenta con gas natural, iluminación led, red de telefonía/internet y doble cañería de agua (potable y riego). La urbanización interna, se encuentra en sus últimas instancias de obra: se finalizó la construcción del children y se comenzó la parquización. El gimnasio, la pileta para adultos y niños, las canchas de tenis de polvo de ladrillo y pádel de césped sintético estarán finalizadas durante diciembre.

Los dos principales amenities ya están funcionando: el campo de golf de 18 hoyos diseñado por Tom Weiskopf (un exitoso golfista estadounidense) se inauguró en noviembre de 2019 y el restaurante ofrece todos los "tiempos" desde desayunos, almuerzos, meriendas, cenas o un drink para disfrutar la vista a la montaña.

“Incorporamos un ambicioso plan que hace de Estancia El Terrón una urbanización sustentable. Cuenta con una forestación con más de 20.000 árboles, calles adoquinadas que permiten una mayor absorción del agua de lluvia, múltiples lagunas de retardo para la prevención de inundaciones, cosecha de agua de lluvia con el fin de abastecer el riego del campo de golf y un sistema de doble cañerías para suministrar la red de agua domiciliaria separando agua potable y de servicio”, explican.
 
En lo comercial, Guillermo Ussher, resume: “Fue un buen año de ventas a pesar de la crisis sanitaria; los clientes se vieron motivados porque hay un buen avance de obra de propietarios y esto incentiva la venta. Además se suman el bajo costo de la construcción en relación al valor del dólar y el interés de las personas de buscar alternativas de espacios abiertos con diferentes servicios y en contacto con la naturaleza”.

La cancha de golf está abierta al público en general, previa reserva. Los días sábados únicamente pueden jugar golfistas con hándicap. 

La propuesta gastronómica para el restaurante desde sus inicios está a cargo del reconocido chef cordobés Roal Zuzulich, con trayectoria internacional. El lugar es una alternativa exclusiva, un cálido restaurante, de grandes instalaciones, decoración de buen gusto, un regio hogar a leña, buena atención, platos de primer nivel y variedad de cócteles para pasar un buen momento con una vista increíble. 

El restaurante está abierto al público en general de martes a viernes, también con previa reserva. Los días sábados, domingos y feriados únicamente pueden reservar lugar para almorzar los socios o propietarios, pudiendo estos extender una reserva a nombre de invitados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.