“Estamos preparados para tener un crecimiento de un 100% en los próximos 3 años” (Bizit Global recibirá una inyección de capital para globalizarse)

(Por Soledad Huespe) Bizit es una tecnológica de perfil bajo, pero con alto potencial. Nacieron hace casi dos décadas y el crecimiento fue “lento pero a paso firme”. Hoy tienen 70 colaboradores que se involucran en las dos grandes unidades de negocio de la empresa: los servicios y la digitalización de las compañías. En los próximos meses recibirán una inyección de capital extranjero para duplicarse (en los próximos 3 años) y tener equipos propios en Estados Unidos y España.

Image description

Dino Dal Molin y Betina Wenger son socios en Bizit Global, una compañía que nació en 2005 como una empresa de desarrollo de software a medida. Después fue expandiéndose a otras líneas como el manpower de recursos, la consultoría de calidad, quality assurance y posteriormente, en los últimos años, abrieron una línea de digitalización de empresas, con la que lograron la consolidación de la empresa y el crecimiento sostenido. “En los últimos 3 años logramos un crecimiento de entre un 20% y un 30% anual”, comienza Dino Dal Molin en diálogo con InfoNegocios. Hoy ya tienen 70 colaboradores.

Poniendo blanco sobre negro, la compañía cuenta hoy con dos grandes unidades de negocio claramente diferenciadas:

  • Servicios: allí hacen desarrollo de software. “Aplicando metodologías ágiles se desarrollan células de trabajo”, resume Betina Wenger. 

  • Digitalización de empresas: para que las compañías puedan aparecer en la nube. Allí se “dibujan” los procesos para seguirlos desde cualquier sitio. En esa unidad trabajan apoyados en un software propio. “Son servicios que se volvieron fundamentales después de la pandemia”, apunta Betina.

Tomando estas dos unidades, la facturación de Bizit corresponde en un 80% a los servicios y el 20% restante a la digitalización. Aunque hoy trabajan fuertemente para apuntalar esta segunda área, escalarla… “Se trata de un negocio exponencial y desarrollándose más no estamos tan atados a la escasez de talentos”, afirma Dino.

Sus clientes están en Argentina, naturalmente, pero también en Latinoamérica, en Estados Unidos y en España. En estos últimos dos países tienen representantes comerciales, pero la base de los ingenieros y la producción, está en Argentina. 
“Gracias a la pandemia tenemos empleados en todo el país, es una de las cosas buenas que nos dejó”, dice Wenger, la CFO de la compañía. “Profesionalizamos todas las áreas. Continuamente estamos realizando acciones de cultura empresarial y de recursos humanos”, completa Dal MMolin, CEO de Bizit Global.

En esa línea, se convirtieron en la segunda empresa en aplicar a la ley de economía del conocimiento.

Lo que viene: la globalización
“Queremos exportar más y para eso estamos en conversaciones para obtener una inyección de inversión”, adelantan los socios. 

Hoy exportan el 35% de sus servicios. “Hoy, por los costos, las oportunidades están en otros países. Trabajamos mucho para Estados Unidos y España y estamos trabajando para invertir y escalar allí”, culminan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.