Esta loca, loca Argentina: con el dólar a $ 60 se disparan las ventas de Gama 

Con la estabilidad del dólar en julio (previo a las PASO) la desarrollista empezó a percibir una mejora en el ritmo de ventas, que marcó una diferencia con los meses previos. Post PASO, sintieron un “parate” provocado por la incertidumbre pero finalmente cerraron contratos. “Esto significó que nosotros incrementaremos las ventas de julio a agosto en un 100%...”, dispara Alejandro Powell, gerente de Marketing de Gama.

Image description

Previo a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias algunos índices comenzaban a mejorar. La inflación de julio fue del 2,2% (la más baja de 2019) y el dólar estaba estable.

En ese contexto, la desarrollista Gama, comenzó a ver una mejora en las ventas que hizo que julio fuera un muy buen mes de ventas.

“Incrementamos las ventas de junio a agosto en un 100%. Son números bajos porque venimos de números de ventas muy bajas, pero estamos llegando a casi 20 departamentos mensuales que es un número que no veíamos desde otras épocas”, explica Alejandro Powell, gerente de Marketing de la firma.

Después del 11 de agosto cuando “la cosa se descontroló”, parece que para algunos todavía “hay luz al final del túnel”: a contramano de lo que uno podría suponer, post PASO experimentaron un crecimiento en las consultas. 

“Nosotros vamos respondiendo, y se van cerrando más operaciones de las habituales. Calculamos que eso debe tener que ver con esta realidad de que los precios -que nosotros los manejamos en pesos- no se han actualizado al ritmo del dólar, si no que realmente se han mantenido respecto de lo que fue la devaluación. Entonces al que tiene stock en dólares le rinde más”, analiza. 

Además, ante la crisis la empresa ha trabajado diseñando alternativas y flexibilidad en los pagos: permiten adquirir productos a largo plazo financiado en cuotas en pesos, se puede entregar como parte de pago vehículos o inmuebles o bienes de cambio variados. A su vez, existe la posibilidad de convertirse en inversor.

Paradójicamente la incertidumbre impulsó las ventas y atrajo diversos clientes. El mercado de inversores (el que tiene dólares “vivos”) es el más activo, pero el cliente que busca financiamiento tampoco desapareció, explican.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.