En qué anda Subway: la cadena de fast food solo conserva 1 local en Córdoba (¿y llega otro?)

(Por Sofía Ulla) La cadena de restaurantes famosa en todo el mundo por sus sándwiches vuelve a intentarlo en Córdoba. De los 12 locales que hubo en la ciudad, solo queda el de 25 de Mayo al 244. Desde la empresa aseguran que en el primer trimestre de 2020 llegaría otro con la nueva imagen que vienen presentando. Más, en nota completa.

Image description
Image description
Image description

Pasar de 12 locales a 1 fue un cambio abrupto, pero parece que Subway quiere seguir apostando a la ciudad de Córdoba y en 2020 desembarcaría otra franquicia (aún no se sabe dónde).

En lo que respecta a la empresa, ya superan los 40.000 locales alrededor del mundo, 132 de ellos en nuestro país: Mendoza 13, Neuquén 4, Chubut 4, Tierra del Fuego 1, Corrientes 2, Chaco 1, Córdoba 1, Misiones 1, San Juan 2, Santa Fe 5, GBA 62 y CABA 36.

Cabe aclarar que cada Subway alrededor del mundo es franquicia, desde el primero que se inauguró hace 54 años en Connecticut, EEUU. 

¿Pedidos de apertura en Argentina?

En este momento, hay 8 proyectos “en carpeta” para Córdoba, Mendoza, Neuquén, Comodoro, GBA y CABA. ¿El valor? El número total para instalar una franquicia de Subway es de $ 3.220.000, con un canon de ingreso de US$ 10.000.

“Para 2020 tenemos varios proyectos que ya van contar con la imagen nueva”, comentó Matías Cladera, director para la Unidad de Negocios de Sudamérica de Subway. Además agregó que “en los locales existentes, la renovación va a ser esparcida en el tiempo, sin afectar la rentabilidad de los franquiciados”.

En cuanto al interior del país (obviando Buenos Aires), reconoció una presencia muy fuerte en Mendoza, Misiones, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Tierra del Fuego.

Además, Cladera afirmó que están tratando de desarrollar de a poco la industria de proveedores locales para las franquicias argentinas. Si bien los equipos provienen de EEUU, la idea sería abastecerse con cosas “de acá”.

Lo nuevo: quínoa y 2x1

“En este momento estamos lanzando un nuevo producto, que es el Sub de Quínoa, el primer producto totalmente vegetal”, contó Cladera. El sándwich tiene quínoa, agua, mezcla de granos (harina de trigo, sésamo, linaza, chía) y especias. Además, incorporan a su oferta “nutritiva” el Sub de Guacamole.

En cuanto al World Sandwich Day, será el 7 de noviembre en Argentina, con un 2x1 para los clientes “más fieles” de la marca. Todo será para una causa noble: importante donación al Banco de Alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.