En mayo dejaron de hacer aportes otros 6.000 empleadores al SIPA (casi 20.000 empresas menos desde marzo)

Afip hizo pública la actualización de su boletín de seguridad social donde se muestra que en mayo hicieron aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) 520.507 empleadores, 5.927 menos que en abril y 18.546 menos que en marzo, cuando se inició la cuarentena.
 

Así los números, en mayo se retiraron del mercado como empleadores el 4% de las empresas que estaban activas en marzo. Las principales bajas se dan en los rubros de comercio al por mayor y menor y servicios de alojamiento y comida.
 


Si lo medimos en puestos de trabajo, en mayo se perdieron 193.644 posiciones y entre abril y mayo (sumados) 284.881 trabajadores no tuvieron sus cápitas en el SIPA. Más del 100% de esta retracción de puestos de trabajo se dio en el sector privado, ya que el sector público -al contrario- sumó 1.500 aportantes nuevos en mayo en relación a abril.

El informe de Afip incluye el registro de unos 7 millones de cotizantes (trabajador por el que se registra el pago de una posición mensual, excluyendo los casos en que se refieren únicamente a pagos por moratorias) en 4 categorías:

  • Autónomos: 782.010
  • Dependientes: 4.623.436
  • Mixtos: 33.307
  • Monotributistas: 1.705.830

El Boletín anual de Seguridad Social de la Afip se puede consultar aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.