En estas Criollitas, un paquete y otras 7 galletitas son impuestos (IVA, ISS, IIBB, IG, IDCB y TISH)

(Por IB) Vas al WalMart y te comprás este pack 3 de Criollitas. Lo pagás $ 73 en la caja y de ese dinero $ 30 se va en diferentes impuestos: todo un paquete de los tres y 7 galletitas del siguiente se lo llevan impuestos de los tres niveles de gobierno. Informe e infografías del IARAF.

Image description

Nos están matando a impuestos. Lo sabemos, lo sentimos, lo pagamos. Pero a veces las estadísticas tienen la cortesía de la claridad: un informe del IARAF muestra el peso de los impuestos en una gama de productos que incluye agua, mermeladas y otros alimentos básicos.
 


“En nuestro país, los productos alimenticios de consumo masivo que pasan por un proceso industrial de elaboración y por una cadena comercial de distribución, incorporan en su precio las retribuciones a los insumos, fuerza laboral, rentabilidad empresarial; así como también impuestos de los distintos niveles de gobierno”, explica el informe.

Los tributos considerados son

  • Nivel Nacional: IVA, Ganancias, Impuesto al cheque, Impuestos internos y las cargas de la Seguridad Social;
  • Nivel Provincial: Impuesto a los Ingresos Brutos
  • Nivel Municipal: Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene.
     


Así, mientras en la leche Armonía (tomada por ejemplo) “solo” un 25% son impuestos, en otros productos como las galletitas Criollitas el impuesto salta al 42% y llega hasta el 48% de carga impositiva en el caso de una Coca Cola.

El trabajo del IARAF muestra que de un ticket de $ 3.007,50, exactamente $ 1.240,89 (41,3%) de ese monto son impuestos y tasas.

Claro como el agua clara, ¿no?

*T.I.S.H. = Tasa municipal de insp., seg. e higiene
*I.D.C.B. = A débitos y créditos bancarios (cheque)
*I.G. = A las ganancias
*I.I.B.B = Provincial a los ingresos brutos
*I.S.S. = A la seguridad social
*I.V.A. = Al valor agregado

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.