En Córdoba hay 9.000 departamentos en venta (sólo el 8% se ofrece en pesos, 92% en dólares y 0% en UVI)

Es cultural, como decía aquella buena publicidad. En Argentina ni el peso, nuestra moneda oficial, ni las UVI (la moneda virtual específica para el sector) son una referencia importante a la hora de vender un inmueble: según un informe de Zonaprop, 92% de los avisos de venta están en dólares.

Image description

Según el informe de Zonaprop, los precios de las propiedades en la ciudad de Córdoba se mantienen estables en los últimos doce meses, manteniéndose en el mismo nivel o levemente hacia la baja.

Actualmente, la ciudad de Córdoba cuenta con 9.000 departamentos en venta de los cuales el 40% son unidades usadas y el 33% a estrenar.

La oferta del mercado inmobiliario ofrece mayor cantidad de unidades de 2 y 3 ambientes con un valor promedio de US$ 77.000 el departamento de dos ambientes con una superficie de 50 m2 y US$ 108.000 la unidad de 3 ambientes con 70 m2 de superficie.

Según este relevamiento, se da una situación novedosa ya que el 92% de los avisos de venta en la actualidad está nominado en dólares, cifra que aumentó como consecuencia de la volatilidad cambiaria. Anteriormente, en enero 2018, el 61% de las unidades en venta se ofrecía en pesos, sin embargo, hoy, solo el 8% lo hace en la moneda local.

Con respecto a los precios específicos, según las diferentes zonas de la ciudad, el valor de los inmuebles encuentra su precio más alto en el barrio Country Jockey Club con una cotización de 2.363 US$/m2, muy cerca de Villa Belgrano a 2.351 US$/m2. Por su parte, los barrios con los precios más económicos son Las Palmas a 777 US$ el m2 y San Vicente a 697 US$ el m2.

En lo que a departamentos en pozo se refiere, el segmento se presenta sin cambios en el trimestre, pero con una leve baja interanual del 1%, con un costo por metro cuadrado de 1.566 US$ el m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.