Empresarios de la construcción se quejan por el brusco aumento de Palmar (por qué subió 35% este producto de Astori)

Era cuestión de tiempo y el aumentó en el ladrillo cerámico se hizo notar… tanto que Cluster de la Construcción puso el grito en el cielo con un comunicado expresando preocupación sobre el aumento en este insumo con proveedor casi monopólico en Córdoba.

Image description

“El Clúster de la Construcción de Córdoba expresa su profunda preocupación ante el anunciado incremento de más del 35% en el precio de los ladrillos cerámicos, notificado por los principales proveedores del sector”, dice el comunicado aludiendo -pero sin nombrar- a Palmar, la empresa líder de la categoría.

“Este aumento abrupto no solo impacta negativamente en toda la cadena de valor de la construcción, sino que también afecta el desarrollo de proyectos y la economía en general, en un contexto donde el sector ya enfrenta numerosos desafíos”, agrega la nota de prensa.

En efecto, el comunicado difundido por la Cluster de la Construcción de Córdoba apunta al “oligopolio” del ladrillo cerámico que concentran el grupo Palmar y Cerámica Fanelli en Córdoba.

¿Qué incidencia tiene en el valor de un edificio?

Según nos explican fuentes del sector, el ladrillo cerámico representa el 2% del costo total de un edificio y actualmente el costo por m2 en Córdoba ronda los US$ 1.000. De este modo, el 35% de aumento en el insumo obliga a las desarrollistas aumentar un 0,7% el valor del m2 (unos US$ 7 por m2).

Lo que habría sucedido es que durante más de un año Palmar no tocó los precios y esta “puesta al día” impacta luego de que casi todos los insumos se habían reacomodado.

Incluso los precios de Palmar no “copiaron” toda la inflación del sector, pero lo hicieron “a destiempo” y generaron el malhumor y el comunicado de sus “colegas” constructores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.