El trabajo eventual como termómetro de la actividad económica: trepan los indicadores de distintas industrias (según Grupo Consultores)

En la incertidumbre que atraviesa el país por distintos contextos, el empleo eventual sigue siendo un particular indicador al momento de analizar determinados comportamientos del mundo laboral. Un estudio realizado en los últimos 60 días por Grupo Consultores de Empresas, demuestra una coyuntura de subidas y bajadas que no termina de estabilizarse. 

Image description

Las ciudades y regiones con multiplicidad de sectores se distribuyen de manera homogénea, como por ejemplo Córdoba, Rosario y GBA, que treparon en solicitud de personal eventual y búsquedas entre un 15 y un 18%, comparando las métricas de hace dos meses.

Cuando un sector lidera o concentra la demanda laboral muestra otros valores, por ejemplo Mendoza, región muy fuerte en gastronomía, hotelería, bodegas (servicios y mantenimiento) con un despegue del 55%. Tucumán es otro destacado, en este periodo con un 60% más de pedidos de la mano para la agricultura y los servicios adicionados a esa actividad. En tanto, CABA muestra un 47% de crecimiento, motorizado por todas las actividades ligadas al turismo y servicios generales.  

Finalmente y para destacar, la región del interior agrícola y ganadero de Santa Fe con Rafaela y zonas de influencia como motor, muestra una suba cercana al 48% integrando toda la cadena industrial productiva desde los campos, las distintas fábricas de alimentos, maquinarias y empresas de servicios y comercialización ligadas al sector.

Crece la tercerización integral de servicios
Los trabajos eventuales como una mirada de los sectores en funcionamiento y BPO como otra alternativa en medio de la coyuntura de inestabilidad. La sigla BPO resume el concepto empresarial de subcontratación o externalización de procesos (en inglés: business process outsourcing), atendiendo funciones de una empresa por parte de proveedores de servicios externos, normalmente ligado a reducir costos o aumentar eficiencia, dos ejes que se pueden conjugar virtuosamente. Lo curioso es que aparece como demanda una nueva variable: el hecho de que las empresas busquen una solución para enfocar toda su energía al negocio principal y no lidiar con problemas de un mercado cada vez más complejo e inmerso en tantas variables coyunturales.

“Se han incrementado exponencialmente los pedidos de tercerización de procesos. Si bien siempre lo hicimos, sobre todo para compañías de gran tamaño, no deja de sorprendernos cómo se suman medianas y pymes. Los clientes nos traen un problema a resolver y necesitan que esa solución sea de punta a punta, no solo el acierto en la selección”, comentó Jeremías González Ferioli, CEO del Grupo Consultores de Empresas

Esas respuestas para sus clientes tienen más que una solución llave en mano. Todas esas facetas pasan a ser parte de un problema resuelto para clientes que se dedicarán de lleno a su saber y hacer. A modo de ejemplo mencionan entre los más demandados a los clásicos servicios de limpieza y seguridad o vigilancia; pero, se vienen sumando servicios de logística, reposición, picking, empaquetado, etiquetado, servicios relacionados al agro, comercialización, payroll y administración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.