El Toyota que faltaba: llega el Etios Aibo, el vehículo urbano diseñado para el trabajo (desde $ 2 millones)

El nuevo modelo de uno de los vehículos más vendidos en el país nació en el Innovation Lab de Toyota Argentina y se produce en Brasil. Con una capacidad de carga de 450 kg y consumo eficiente de combustible, está apuntado a ser ideal para emprendedores, pymes, comercios y flotas de empresas.

Así, Toyota lanzó el Etios Aibo, una nueva versión del exitoso hatchback del segmento B, que se suma al line-up de este modelo producido en Brasil. 


El “Aibo”, que en japonés significa compañero, está diseñado para emprendedores, proveedores de servicios técnicos, flotas de empresas, pymes y otros clientes para el traslado de cargas ligeras en la ciudad. Por su gran autonomía y consumo eficiente de combustible, busca posicionarse como una herramienta de trabajo versátil y práctica, ideal para el movimiento ágil en el medio urbano.

La idea de su diseño nació a través del Innovation Lab de Toyota Argentina, un programa interno donde los propios colaboradores participan voluntariamente para desarrollar ideas que impacten positivamente en la sociedad. 

Diseño exterior
Cuenta con llantas de acero de 14” con cobertores plásticos, paragolpes y espejos externos color carrocería y sus luces de circulación diurnas halógenas (DRL). Además, cuenta con la luneta y los vidrios laterales traseros ploteados para evitar que se logre ver la carga desde el exterior. 

Diseño interior
Se destaca una sólida estructura metálica, compuesta por una red lateral desmontable de protección que permite acceder a la carga tanto desde el baúl como también a través de las puertas traseras. Además, dispone de una reja que divide el panel de carga del sector de pasajeros para proteger al conductor y al acompañante. 
 


A su vez, para el correcto uso del espacio interior y distribución del peso, se desarrolló un piso plano, firme y resistente que está cubierto por una alfombra.

Mecánica
Incluye el motor 1.5 16v naftero, distribución por cadena, doble distribución variable (Dual VVTi), que entrega 103 CV y 137 Nm. Su mecánica está asociada a una caja manual de seis velocidades y tracción delantera. 

Equipamiento
Cuenta con dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, apertura eléctrica de baúl, cierre centralizado a distancia integrado en llave, levanta cristales eléctricos en ventanas delanteras, display de información múltiple digital de 4,2", audio con CD, MP3, Bluetooth, USB y entrada auxiliar de audio.

Seguridad
El nuevo Etios Aibo tiene el mismo equipamiento de seguridad disponible en el line up de Etios: ABS con EBD, airbags frontales para conductor y acompañante, asistente de arranque en pendientes (HAC), control de estabilidad (VSC) y Control de tracción (TRC).
 


Precio y garantía
El precio sugerido al público del nuevo Etios Aibo es $ 1.994.000 (precio vigente hasta el 31 de enero). Y al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.