El ticket promedio en autoservicios creció un 114% en marzo de 2020 vs 2019 según Scanntech

“Hizo falta la irrupción de un evento extraordinario –que quedará en los libros de historia- y disruptivo, para que el consumo masivo vuelva a crecer”, comienza diciendo el último reporte de Scanntech y aclara que no es para festejar. Pese a que disminuyó la frecuencia de visita (menos tickets) al punto de venta (autoservicios), el ticket promedio alcanzó los $ 417,60, un 114% más que en marzo del año pasado. 
 

Image description

El crecimiento del consumo de marzo, dice Scanntech, fue del 16.6% frente al mismo mes de 2019. Esto tuvo un impacto positivo en el acumulado anual, que mostró una variación positiva del 2.8%.
 


Claro, el aislamiento hizo que disminuyera la frecuencia de compra (cantidad de visitas al punto de venta) pero que se dispare el ticket promedio que superó los $ 400, lo que representa un crecimiento del 114% versus marzo del año anterior. En promedio, la venta por ticket fue de 6,08 unidades.
 


Que la categoría limpieza es una de las que más creció, no es una novedad. En el rubro de autoservicio que analiza Scanntech, la demanda de productos de limpieza se incrementó en un 71% durante marzo versus el mismo mes del año anterior. Y como es fácil suponer, la lavandina es el producto que más crece, con un 210%. 

Otros productos de higiene que muestran mayor demanda con respecto a marzo de 2019 son:
-Insecticidas - 166%
-Guantes - 109%
-Jabón de tocador - 77%
-Papel higiénico - 49%

Ahora en la canasta de alimentos, el incremento en el consumo de algunos productos parece indicar que:
-Aprovechamos la cuarentena para meter las manos en la masa porque la venta de harina creció un 89% y la de premezclas un 98% con respecto a marzo de 2019.
-Volvimos a la merienda típica con manteca y dulce de leche. El consumo de manteca creció un 36% y el de dulce de leche un 57%, versus el mismo mes del año anterior. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.