El ticket promedio en autoservicios creció un 114% en marzo de 2020 vs 2019 según Scanntech

“Hizo falta la irrupción de un evento extraordinario –que quedará en los libros de historia- y disruptivo, para que el consumo masivo vuelva a crecer”, comienza diciendo el último reporte de Scanntech y aclara que no es para festejar. Pese a que disminuyó la frecuencia de visita (menos tickets) al punto de venta (autoservicios), el ticket promedio alcanzó los $ 417,60, un 114% más que en marzo del año pasado. 
 

El crecimiento del consumo de marzo, dice Scanntech, fue del 16.6% frente al mismo mes de 2019. Esto tuvo un impacto positivo en el acumulado anual, que mostró una variación positiva del 2.8%.
 


Claro, el aislamiento hizo que disminuyera la frecuencia de compra (cantidad de visitas al punto de venta) pero que se dispare el ticket promedio que superó los $ 400, lo que representa un crecimiento del 114% versus marzo del año anterior. En promedio, la venta por ticket fue de 6,08 unidades.
 


Que la categoría limpieza es una de las que más creció, no es una novedad. En el rubro de autoservicio que analiza Scanntech, la demanda de productos de limpieza se incrementó en un 71% durante marzo versus el mismo mes del año anterior. Y como es fácil suponer, la lavandina es el producto que más crece, con un 210%. 

Otros productos de higiene que muestran mayor demanda con respecto a marzo de 2019 son:
-Insecticidas - 166%
-Guantes - 109%
-Jabón de tocador - 77%
-Papel higiénico - 49%

Ahora en la canasta de alimentos, el incremento en el consumo de algunos productos parece indicar que:
-Aprovechamos la cuarentena para meter las manos en la masa porque la venta de harina creció un 89% y la de premezclas un 98% con respecto a marzo de 2019.
-Volvimos a la merienda típica con manteca y dulce de leche. El consumo de manteca creció un 36% y el de dulce de leche un 57%, versus el mismo mes del año anterior. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.