El síndrome de la rana hervida: en los últimos 6 años (2 de Macri, 4 de Alberto) un trabajador formal perdió 11 salarios (casi un año sin cobrar)

(Por Íñigo Biain) Dicen que si uno pone una rana en una olla de agua fría a calentar en una hornalla, el batracio permanecerá cómodo sin darse cuenta que morirá lentamente hervida. Eso le estuvo pasando a los salarios desde 2017 (y sigue hoy).

Image description
Despacito, lentamente… de los últimos 72 meses, los empleados informales perdieron 19 salarios a valor constante.

Los datos que presenta Nadin Argañaraz son claros como el agua clara:

En los últimos 72 meses, los trabajadores formales argentinos cobraron 61 sueldos mensuales con el poder adquisitivo de 2017, es decir que perdieron 11 salarios de 2017.

Repasando: en los últimos 6 años, un trabajador “privilegiado” (formalizado) tuvo (csi) todo un año de trabajo gratis si midiéramos sus ingresos en base al poder adquisitivo de 2017.

Es decir: la inflación se llevó 11 sueldos completos (a valores de 2017) en los últimos 6 años.

Pero las cosas son mucho peores en los cálculos del economista Argañaraz en base a los salarios de trabajadores informales: perdieron 19 ingresos mensuales con el poder adquisitivo de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.