El que le encontró el pelo al huevo: Egg, la firma argentina reconocida como la mejor para resolver la escasez de talento digital en LatAm (y el mundo)

Fundada por Ignacio Gómez Portillo, Egg busca “empollar” nuevos talentos que se sumen al mundo digital, en un intento por dotar de profesionales al rubro de la tecnología. Mirá.

Image description
Ignacio Gómez Portillo

Pasan los años y el mundo de la tecnología parece resolvernos la vida con gadgets y software cada vez más rápidos y sencillos. Pero si algo no lo tiene fácil ese rubro es conseguir talento, una utopía que parece difícil de alcanzar y una gran limitante para las miles de ideas y startups que rondan por el globo.

En ese sentido, Ignacio Gómez Portillo y sus socios buscaron aportar su granito de arena convirtiéndose en la “gallina”, pero no de los huevos de oro, sino de los talentos de oro, con la creación de Egg, la startup argentina que forma talentos digitales de la mano la IA y las ventajas de la virtualidad.

Así, y con más de 100.000 personas que pasaron por la institución y una comunidad de 70.000 en 7 países, Egg acaba de recibir una distinción por parte de Holon IQ -una de las plataformas líderes en inteligencia de mercado- como una de las mejores Edtech de Latinoamérica.

El reconocimiento fue recibido en México DF por parte de Ignacio Gómez Portillo, cofundador y CEO: “Egg es una empresa que tiene el propósito de potenciar la cooperación humana. Hemos comenzado en el ámbito de la educación y actualmente existimos para resolver la escasez de talento digital en la región y posteriormente en el mundo”, relató durante su participación en el evento que se realizó en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Para atacar esta problemática la firma ha desarrollado tecnología que permite escalar la educación superando las dos modalidades educativas actuales. “Hoy existen plataformas altamente escalables pero que tienen dificultades para llegar profundamente al aprendizaje, como son los cursos online masivos. Por otro lado, tenemos sistemas por cohorte que llegan a lo profundo del aprendizaje, pero son difíciles de escalar porque lo hacen con recurso humano”, diferenció.

Un nido de talentos

La tecnología de cooperación basada en principios científicos e inteligencia artificial desarrollada por Egg ha logrado combinar la efectividad de la educación tradicional por cohorte con la escala de un curso online masivo y que para ponerlo a prueba la firma lanzó en marzo pasado un programa de 100.000 becas destinadas a toda Latinoamérica para que las personas aprendan a programar desde cero durante 7 semanas y a su vez desarrollen las habilidades blandas más requeridas de la industria.

Por el éxito de la iniciativa, la convocatoria al programa sumó 50.000 cupos exclusivamente para argentinos, que se pueden postular desde la web de Egg Cooperation.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.