La paradoja continúa: cada vez más gente lee información que escriben los periodistas de La Voz, pero cada vez menos lo hacen en el formato que permite -fundamentalmente- pagar sus sueldos.
Según datos del Instituto de Verificación de Circulaciones, la caída interanual oscila entre el 7 y el 12%, según los cortes que se tomen (a excepción de un rebote de julio en la circulación interanual de lunes a domingo, quizás por efecto de algún producto “anabólico”).
Mientras algunos diarios -como La Nueva Provincia y el Buenos Aires Herald- deciden sólo circular en papel algunos días a la semana, La Voz -por ahora- potencia las ediciones de lo que denomina “fin de semana ampliado”: viernes, sábados, domingos y lunes.
Quizás el próximo paso sea dejar de circular martes, miércoles y jueves. Quizás -y también- dejar a Día a Día sólo como diario digital. Nadie sabe el camino, todos van probando.
El tradicionalismo La Nación, por ejemplo, sorprendió ayer anunciando su cambio a formato tabloide de lunes a viernes, aunque mantendrá los fines de semana con sus páginas sábanas.
Al igual que La Voz, desde La Nación arguyen razones de practicidad para el lector y adecuación a los tiempos estrechos y veloces que corren. Quizás también sean solo eufemismos para gastar menos en papel hasta que un día dejen de circular en esa versión. InfoNegocios -en un juego de simulación- estimó que eso sucederá en agosto de 2027. En off the record, desde el mismo matutino cordobés creen que fuimos optimistas en el cálculo.
Tu opinión enriquece este artículo:
En realidad hay varias páginas web de clasificados que dejan mucho que desear!!!<br /> Aparecen avisos viejos que te hacen perder el tiempo, y si bien el usuario debe darlos de baja, me parece que lo más lógico es que al administrador de la página debería eliminarlos a los 15 días.
Y ni qué decir de la redacción, la sintaxis y hasta horrores ortográficos. Parece que la figura del corrector ha desaparecido. Compro la versión papel los sábados y domingos.
Los clasificados vía web sos desastrosos, como dice Alejandro. No tenes una forma lógica de publicar, no sabes si sale en versión papel o no, como pagarla. Varias veces intenté publicar para la versión papel pero no pude. Alguna vez conseguí un número de telefono donde conseguí hablar con un representante y pudimos armarlo telefónicamente y pagarlo con tarjeta, pero desde el sitio no podés. La única salida que tenes es ir a alguna receptoría, lo cual para mi es complicado. Increíble que el diario más importante de Córdoba tenga estos problemas.
Soy lector de La Voz vía internet de Lunes a Viernes y la compro Sábados y Domingos.<br /> Francamente creo que culpar al formato es simplificar el problema. Hay varios aspectos que han empeorado: el contenido, el armado, el desastroso funcionamiento de los clasificados en la web y en papel, etc. Con mucho gusto les preparo un informe, si me lo pagan....!