El nuevo formato no detiene la sangría en la venta de ejemplares de La Voz (balance del cambio a tabloide)

Dicen los que conocen el paño, que el cambio de formato sábana a tabloide en La Voz no buscaba atraer nuevos lectores o adaptarse a los tiempos, sino algo mucho menos romántico: ahorrar toneladas de papel. Por lo pronto, los datos del IVC muestra que La Voz impresa sigue perdiendo venta de ejemplares. La Nación anunció que desde hoy sale -de lunes a viernes- en ese formato tabloide berlinés.

Image description

La paradoja continúa: cada vez más gente lee información que escriben los periodistas de La Voz, pero cada vez menos lo hacen en el formato que permite -fundamentalmente- pagar sus sueldos.

Según datos del Instituto de Verificación de Circulaciones, la caída interanual oscila entre el 7 y el 12%, según los cortes que se tomen (a excepción de un rebote de julio en la circulación interanual de lunes a domingo, quizás por efecto de algún producto “anabólico”).

Mientras algunos diarios -como La Nueva Provincia y el Buenos Aires Herald- deciden sólo circular en papel algunos días a la semana, La Voz -por ahora- potencia las ediciones de lo que denomina “fin de semana ampliado”: viernes, sábados, domingos y lunes.

Quizás el próximo paso sea dejar de circular martes, miércoles y jueves. Quizás -y también- dejar a Día a Día sólo como diario digital. Nadie sabe el camino, todos van probando.

El tradicionalismo La Nación, por ejemplo, sorprendió ayer anunciando su cambio a formato tabloide de lunes a viernes, aunque mantendrá los fines de semana con sus páginas sábanas.

Al igual que La Voz, desde La Nación arguyen razones de practicidad para el lector y adecuación a los tiempos estrechos y veloces que corren. Quizás también sean solo eufemismos para gastar menos en papel hasta que un día dejen de circular en esa versión.  InfoNegocios -en un juego de simulación- estimó que eso sucederá en agosto de 2027. En off the record, desde el mismo matutino cordobés creen que fuimos optimistas en el cálculo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.