El mundo emocional, desafío de empresas y clubes (cómo se prepararían River-Boca desde el coaching según Andrea Fernández)

Andrea Fernández es coach certificada en Estados Unidos y Chile. En Buenos Aires lleva adelante una consultora que lleva su nombre con un equipo de 17 coaches (uno de los más grandes de Latinoamérica). Durante una entrevista con InfoNegocios explica la analogía perfecta entre la cancha y la empresa y cómo se preparían, desde el coaching, River-Boca para la final de la Copa Libertadores.

Image description

Su currículum es largo. Andrea Fernández se formó con Timothy Gallwey, un referente estadounidense de coaching y con especialistas chilenos.

Cuenta con una consultora que lleva su nombre -y opera desde Buenos Aires- y 17 especialistas que conforman el equipo de coaches más grande de América Latina.

Trabaja con empresas, pero su especialidad (y tal vez debilidad) es el deporte, en particular el fútbol. Club Atlético Boca Juniors (Argentina), Monarcas Morelia (México), Club Querétaro (México), Racing Club de Avellaneda, (Argentina), Club Atlético Temperley (Argentina) y Club Sol de América (Paraguay) son algunos de los equipos que acompañó por el camino del coaching.

“Lo que yo hago en el fútbol es lo mismo que hago en una empresa”, aclaró Fernández a InfoNegocios.

Por eso, también ha trabajado para compañías como Nissan, Porsche, Zurich y McDonald's.

“Nuestro trabajo consiste en lograr impactar en la organización de tal forma que los indicadores económicos suban, así como el sentido de pertenencia e identidad y que bajen los niveles de estrés de los colaboradores”, añadió.

-¿Por qué elegiste el deporte y en especial el fútbol?

- Cuando yo descubro el coaching, una vez Timothy, mi maestro, me dijo: ‘el coaching es amor y servicio’. Entonces, yo decía, ¿dónde puedo ir que está faltando esta conciencia del amor? ¿En qué área existe mucha frustración y presión? Haciendo esa búsqueda me encontré con el fútbol como un espacio lleno de posibilidades. La presión que siente un jugador es la misma que siente un gerente o presidente de una compañía”, respondió.

El desafío en la cancha y la empresa

“Yo creo que un gran desafío para las organizaciones es trabajar el mundo emocional”, dice Fernández.

Según la coach, cuando hay diálogo y fluyen las emociones los niveles de creatividad suben. De manera similar, cuando las organizaciones reconocen a sus colaboradores también se incrementa los niveles de productividad.

Cómo se preparían desde el coaching River-Boca para la gran final

“Trabajamos mucho la conciencia plena (mindfulness). Cuando yo bajo mi nivel de pensamiento y me conecto con la respiración, entrenamos el disfrute. El jugador de fútbol tiene que aprender a gestionar su mundo emocional, cuando aprendés eso, todo lo que te propongas lo podés lograr”, explica.

Y concluyó: “El jugador de fútbol quiere ganar el partido, y nosotros lo acompañamos hacia dónde quiere ir. En estos partidos que generan tanto estrés, gana el que está bien mentalmente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.