El Mercado Norte recibe con entusiasmo las iniciativas de Llaryora-Siciliano (Bianco-Marchiaro)

“Hace casi un año, cuando iniciaba la campaña electoral, el ahora intendente Martín Llaryora pasó por el Mercado Norte, escuchó a los locatarios y les propuso poner en valor esa zona de la ciudad. Y eso está empezando a hacer”, cuenta -entusiasmado- Fabián Lattanzi, gerente de la sociedad de locatarios de ese espacio concesionado. ¿Sabés cuántos paraguas habrá en el Paseo de los Colores sobre Cortada Israel?

“Hay tanto para hacer… y no es cuestión de plata, es cuestión de trabajar”, dicen en el entorno de Llaryora que da la cara para estas “buenas noticias” y que conforma un tridente con Miguel Siciliano (a quien también le toca bailar “con las más feas”), Pablo Bianco (ex La Voz ahora en Turismo de la Ciudad) y Pancho Marchiaro (ex gestión Mestre ahora en la nueva administración).
 


Los nuevos funcionarios presentaron ayer en La Cocina de Fazzio la movida “Enamorado de los Mercados” que tiene actividades para este jueves y viernes tanto en Mercado Norte como para Mercado Sud (ver aquí).

En ese contexto, ya se pudo ver el avance de la primera parte del Paseo de los Colores, una intervención (que será permanente) sobre Cortada Israel y que contendrá 320 paraguas a 4 metros de altura y coloridas figuras en el piso. “Hoy son paraguas, en el futuro serán telas, quizás luego baldes… la idea es que esta calle siempre tenga color”, explica Siciliano sobre uno de los lugares públicos más “instagrameables” que tiene ahora la ciudad.
 


Con Martín Llaryora sin apariciones públicas (al menos donde hay prensa), la función de “front-man” del municipio recae en Siciliano, secretario de Gobierno y “sparring” de los golpes que tira la oposición sobre el controvertido aumento de impuestos a la propiedad.

Urgidos de mostrar “buenas noticias”, son Pablo Bianco y el siempre creativo y versátil Marchiaro los encargados de entregar material “prensable”. A Enamorados de los Mercados seguirán otras iniciativas como una Noche de los Cementerios en marzo, sobre la que aún no se cuentan muchos detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.