El mercado laboral rebrota después de la “turbulencia” y sigue mejor que en 2017 (la visión optimista de Consultores de Empresas)

La compañía local especialista en recursos humanos dio buenas noticias a la prensa. Desde octubre de 2017 a marzo de 2018 se duplicó la demanda mensual de personal en la empresa. Luego, de la “turbulencia financiera” experimentó una leve disminución pero aun así superan los valores del año pasado. Veamos los números y la situación en algunos sectores.

Image description

“Nosotros, particularmente acá, tuvimos un cierre de año maravilloso y un comienzo como hacía mucho no lo habíamos tenido”, dice entusiasmado Alejandro Lanzaco, gerente General de Consultores de Empresas.

Después del 16 de mayo (momento en que muchos argentinos entraron en pánico) la empresa experimentó una merma en la demanda de recursos humanos. “La visión no es alarmista. Veníamos con un crecimiento importante, los clientes bajaron la guardia un poquito porque se vieron alarmados por la situación. Y hoy tenemos pedidos de nuevo” explica Lanzaco.

Y cuando se miran los números el año viene mejor que 2017.

Lo que reflejan los números

En Córdoba, en promedio, la demanda de personal mensual era:

De marzo a octubre de 2017: 150/180
De octubre a marzo: 300/350
Desde marzo hasta ahora: 250

Año contra año, en promedio, la demanda de personal anual:
2016: 3.847
2017: 3.985 (incremento del 4%)
Lo que va de 2018: 4.640 (incremento del 16%)

Desde, la firma aseguran que en Córdoba el impulso viene principalmente del sector automotriz. “El hecho que haya venido Nissan a Córdoba es un peso específico muy fuerte para la provincia. Yo lo he vivido en otras partes del mundo. Cuando Nissan viene, viene muy sólido y muy fuerte. Hoy estamos a dos meses de que inicie la fabricación de la camioneta y seguimos con fuertes pedidos. El sector automotriz va a ser muy trascendente para Córdoba, lo dije hace un año y ya lo vemos reflejado en los números” asegura el Lanzaco.
 

La situación de algunas regiones y sectores, según Consultores de Empresas

  • El sector de electrodomésticos en Rosario se vio afectado por la importación de productos. Sin embargo, con la suba del dólar se puede reacomodar.
  • El sector agroindustrial va a caer un 30% en relación directa con la soja, pero las exportaciones crecieron significativamente. Está estable, al mismo nivel que el año pasado.   
  • El sector citrícola en Tucumán tiene mucha demanda de mano de obra a causa de la liberación del cupo de exportaciones.
  • En el sector de la construcción, que viene creciendo, se experimenta además una tendencia al blanqueo de mano de obra.
  • El sector de contact center se ha fortalecido y demanda perfiles comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.