El interior no es todo lo mismo: mirá dónde queda cada provincia en el Index de Prosperidad de Havas (Córdoba en la “A”)

“Hay que vender en el interior”. “Vamos a atacar el interior”. “Nuestro plan es expandirnos por el interior”. Esas frases se suelen plasmar en planes de marketing y en declaraciones de CEOs que ven lo que está “más allá de la General Paz” como una unidad que es bastante desigual. Datos.

Image description

Un interesante estudio de Havas sobre personas, marcas y medios del interior del país segmenta las provincias (excluida CABA) en cuatro según un Index de Prosperidad.

Para ese índice se tomaron en cuenta 7 atributos:

  • Generación de divisas vías exportaciones
  • Tasa de compra de vehículos nuevos
  • Tasa de actividad
  • Tasa de desempleo
  • Coeficiente de Gini (desigualdad del ingreso)
  • Índice de Discriminación
  • Tasa de muertes por accidentes de tránsito

En función de ese mix de datos, Havas establece cuatro segmentos:
Tier 1 (Primera A)
Córdoba
Río Negro
Neuquén
Santa Cruz
Mendoza

Tier 2 (Primera B)
Tierra del Fuego
La Pampa
Santa Fe
Buenos Aires
Chubut
La Rioja 
San Juan
Entre Ríos

Tier 3 (Primera C)
Chaco
Misiones
Tucumàn
Jujuy
San Luis
Santiago del Estero
Salta

Tier 4 (Primera D)
Formosa
Catamarca
Corrientes

Más datos
En su Estudio de Medios Federal, Havas Argentina realizó un análisis sobre cultura, audiencia y medios. Se indagó acerca de la discriminación y los principales motivos que perciben las personas que ocasionan esa segregación; se profundizó sobre modos de compra, cadenas de retails preferidas, formas de pago, movilidad y otros indicadores de consumo de bienes y servicios; y, se exploró la penetración de medios tanto digital como offline al mayor nivel de detalle posible realizando así un análisis detallado de los indicadores en cada una de las provincias argentinas.

Ver el resumen del Estudio de Medios Federal, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.