El hotel "arriba" de IDA tiene fecha de apertura (se llama MAE y llega justo cuando muchos se fueron)

Ubicado en el corazón de la zona norte de la ciudad de Córdoba, sobre la Avenida Gauss, se presenta como una propuesta innovadora que apunta al viajero de negocios y también a los turistas que llegan por eventos en grupos. Fusiona el arte, el diseño, la arquitectura, la gastronomía y el relax. La apertura será el próximo fin de semana largo, del 8 al 12 de octubre, y será el hotel “arriba” de IDA (el restaurante de Freddy Morozovsky que inauguró el fin de semana pasado). Conocé los detalles en esta nota.
 

El MAE Hotel apuesta a la cercanía del Aeropuerto Internacional (13 minutos) y del Estadio Kempes (5 minutos), en una zona con buenas propuestas gastronómicas, de teatros y entorno natural. Serán 30 habitaciones diseñadas por el estudio de arquitectura José Luis Lorenzo. “Fue pensado para darle a cada ambientación una particular esencia, donde la iluminación, el diseño y el arte se fusionan para generar un clima de calma energizante”, explican desde el emprendimiento.
 


Cada uno de los dormitorios está equipado con apertura con tarjeta magnética, TV pantalla plana, Wi Fi, caja de seguridad digital, minibar, sábanas de percal americano “y todas las comodidades de un hotel de lujo”.

Tendrá una sala directorio para 12 personas y otra sala con capacidad para 40 personas. “Y en el tercer piso se encuentra el Rooftop con vista a las sierras, tanto para uso de los huéspedes como para eventos sociales o corporativos”. Desde la recepción se accede al jardín con piscina y solárium, se podrá disfrutar de un espacio verde y de un quincho con parrilla y capacidad para 24 personas. Tendrá estacionamiento privado para sus huéspedes.
 


El restaurante IDA, que acompaña al hotel es protagonista, ofrece 200 plazas y cuenta con diferentes espacios integrados en armonía y diseño. El fin de semana pasado abrió sus puertas.

Cuando muchos hoteles se fueron luego de la pandemia, los inversores detrás de Mae Hotel son cordobeses y apuestan a la recuperación gradual del sector turístico hotelero. “Es concebido como un proyecto familiar, en el cual estarán personalmente involucrados”, dicen.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.