El futuro del retail llegó hace rato (la compra en tienda no morirá, pero se hará más tecnológica)

(Por Florencia Brenna - CABA) Las nuevas tecnologías están al servicio de las comunidades; las creamos para agilizar, facilitar y solucionar nuestra vida cotidiana pensando que la virtualidad soluciona nuestros pormenores, pero hay algunas formas de consumo que no cambian: “El 82% de las ventas en China se realizan en tiendas físicas” nos dice la gigante Alibaba.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Es que el retail no ha muerto, pero es necesario optimizar el ejercicio de compra y es en la integración de lo virtual y lo personal que Havas Group Argentina ve la solución y por eso presentó seis startups para “mejorar diferentes experiencias de usuarios a través de diferentes tecnologías de automatización, delivery y predictibilidad”, como explica Martín Pietragalla, director de estrategia de Havas.

Foster es el primer restaurante automatizado de América Latina, una experiencia en la que podés desayunar o almorzar en tan solo tres minutos y sin tener que hablar con ninguna persona.

“Mejoramos la experiencia de usuario en su totalidad mediante tecnología aplicada; los usuarios puedan realizar la compra a su manera y con sus tiempos a través de una terminal de autoservicio y luego retirar la misma de una pared de boxes automatizados. Gracias a la implementación de diferentes sistemas pudimos desarrollar una experiencia de usuario totalmente automatizada y sin interacción con gente”, explica Martin Zucker de Foster. Con un plan de expansión, la marca sigue investigando y desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevas sucursales. “Tenemos varios interesados en Córdoba y creemos que será la primer plaza en el interior del país”, concluyen.

Packasap es una red de entregas que permite a los retailers ofrecer puntos de “pick up” para sus clientes mediante un código que abre el eLocker. “Las ubicaciones están pensadas estratégicamente para que sean entornos seguros, cómodos y con amplio horario de atención”, comenta Noelia Jurisic business manager de Packasap.

Con partners como Carrefour Express, Grupo Irsa y SportClub, la red hoy en día cuenta con 31 puntos de entrega y planea finalizar el año con 50 en CABA. “Nuestra intención es desembarcar en Córdoba el año que viene donde en principio llegaríamos con unos 10 lockers”, comenta Noelia.

Auto proclamados “el Uber" de los envíos”, Treggo es una plataforma digital que promete entregas en 1 hora ya sea en bici, moto, auto o hasta con un drone, con seguimiento en tiempo real y una firma digitalizada como confirmación de entrega. “Utilizando un algoritmo refinado que trabaja tomando la geolocalización de los mensajeros y clientes, permite asignar automáticamente un mensajero en 1 minuto para cada envío”, explica Matias Lonardi de Treggo. Con más de 500 registros, la empresa ya se encuentra en Córdoba trabajando con clientes como Tejano, entre otros.

Brandtrack es una solución pensada para que los negocios cuenten con una selección musical personalizada que se adecua al tipo de marca y perfil de consumidor. “Las playlists son diseñadas de tal forma que a cada horario del día le corresponda una selección única. Nuestro objetivo como compañía es lograr ayudar a nuestros clientes para que la música se convierta en un aliado estratégico del negocio, a través de la implementación de business intelligence a nuestro proceso de selección musical”, cuenta Juan Pablo Villani, co-fundador de Brandtrack. Actualmente cuentan con clientes como Lacoste, KFC, Falabella, Levi´s, NH Hotel, Hush Puppies, entre otros y para el 2019 proyectan iniciar actividades en Estados Unidos e Inglaterra.

Spectro realiza mediciones del flujo de personas en los stores mediante mapa de calor y tiempo de permanencia para generar oportunidades que mejoren la experiencia del usuario. “Para asegurar el crecimiento sostenible, los retails deben converger hacia la omnicanalidad, unificando el mundo offline con el online”, plantea Ian Mackinnon de Spectro.

Infinia es una solución que piensa en la big data no como un fin, sino como medio para mejorar el conocimiento de las audiencias y generar mejores resultados. “Podemos saber la realidad tanto digital como física de los usuarios: cada 5 minutos conocemos donde se mueve cada persona. Concretamente en Argentina conocemos a 22 millones de argentinos”, comentan desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.