El Festival Vegan Fest convocó a 4.000 personas (70 stands con productos sin ingredientes de origen animal) 

(Por Rosana Guerra / RdF) Este fin de semana se realizó la sexta edición del festival en Espacio XL Abasto con entrada libre. Exquisitas preparaciones veganas, sin ningún tipo de ingrediente de origen animal, hamburguesas, helados, tapiocas, blends, yerba orgánica con jengibre y limón, libros y líneas completas de cosmética natural.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Loreley Galop y Mauricio Matus, los organizadores, informaron que el alquiler de cada stand rondó entre $ 1.800 y $ 7.000. “Tuvimos charlas, arte consciente con la obra de títeres “Rebelión en la Cocina” de Javier Nepo, la locución de la señorita Bimbo, instagramers y clases de cocina en vivo”, detalla Galup


En el stand de Sir Vegan, vendían la bandeja de milanesas de seitán de 4 unidades a $ 120. “Si la gente traía sus platos, vasos y cubiertos, se le realizaba un descuento del 10% en el monto final de la compra”, explican. Los lomitos veganos de seitán costaban $ 100. 

Uno de los stand más coloridos fue el de Ana Prashadam que preparó tapiocas de fécula de mandioca con verduras, legumbres, queso y crema de alubias con remolacha o crema de berenjenas ahumadas.

Para los amantes de los picantes y de la comida mexicana “La regia mexicana” ofreció nachos con cheddar y jalapeño, tostadas y totopos, Chili y Chili Dog, tortillas de maíz y dulces con chile. Obvio, no faltó ahí tequila.


Botik-k Cosmética e Higiene Natural, ofreció jabones de lavanda rosa, mosqueta, neutros, línea hipoalergénica y de manzanilla y caléndula, además de tinturas madres. 

Las organizaciones que estuvieron fueron Conciencia Solidaria, La Revolución de la Cuchara, El Cubo y la Escuela de Yoga de Xaxe Peixoto

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.