El fenómeno detrás de Miss Cavallier, la bloguera-influencer que sabe todo de bodas (ahora también alquila vestidos)

(Por Julieta Romanazzi) Estefanía Herranz es la joven española que está detrás de Miss Cavallier, una idea que nace hace 9 años y que hoy, con su propia creadora establecida en Córdoba, tiene más de 100.000 seguidores en su cuenta de Instagram. Quienes se estén por casar (o sean invitadas a una boda), no pueden perderse sus ideas, ni su nuevo showroom de alquiler de vestidos.

Image description
Image description
Image description

Miss Cavallier surge hace 9 años en Barcelona, cuando Estefanía junto con su mejor amiga, ambas wedding planners, crean un blog de bodas. Pero hace tres años Estefanía decide venirse a vivir a Córdoba y toma sola las riendas de Miss Cavallier, personaje que -en principio- simulaba ser su "jefa" pero que luego termina convirtiéndose en su "alter ego".

Con 118.000 seguidores en su cuenta de Instagram, Miss Cavallier es todo un éxito en Argentina y en el mundo, con sus producciones de moda propias, shootings, entre otras cosas que tienen como fin inspirar a futuras novias.

Además, desde el año pasado, Estefanía junto con Carolina Arzubi de Jacuna Eventos, se encargan de realizar "Las Novias de Miss Cavallier", un evento donde se dan charlas para inspirar a novias, y al mismo tiempo diferentes proveedores locales exhiben sus productos o servicios. Comenzó por Córdoba pero será un evento que se replicará pronto en Buenos Aires, Rosario y Mendoza, con proveedores de cada ciudad.

El pasado sábado se realizó este exclusivo evento en San Leonardo Hotel, ubicado en la localidad de Agua de Oro, donde las invitadas pudieron disfrutar de una merienda con música en vivo y sorteos, además de conocer a proveedores locales de diferentes rubros relacionados al mundo de las bodas.

"Mi idea es cambiar un poco la mentalidad de la cordobesa, que se abra a nuevas ideas y vea todas las propuestas que hay a nivel proveedores dentro de Córdoba, que muchas veces no los llevan a sus bodas porque no los conocen" afirmó la bloguera española.

Rental Mode Argentina

Miss Cavallier aprovechó este último evento para promocionar su propio espacio de alquiler de vestidos de fiesta: Rental Mode Argentina.

Hace aproximadamente una semana inauguró su showroom en Nueva Córdoba, donde se incorpora este concepto que aún es muy nuevo en nuestra ciudad. Allí se pueden alquilar vestidos de fiesta que son traídos desde España con todos los complementos -desde la vincha hasta los aros, el cinturón y la cartera-, desde $ 1.600.

"Veo que este concepto va a costar un poco en Córdoba porque el alquiler no está quizás tan bien visto, pero de momento, desde que abrimos nos ha ido muy bien" finalizó Miss Cavallier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.