El demoledor futuro de la Argentina: hacia 80% de pobreza por lógica demográfica (la mirada de la economista Tramezzani)

No soplan vientos de esperanza en Argentina, al menos en quienes tienen una mirada numérica y macroeconómica del país. Presión impositiva récord con déficit primario, muy agravado por vencimientos de capital e intereses de deuda. Inflación de 55% y una larga recesión. Pero eso no es ni por lejos lo peor, en la mirada de María Laura Tramezzani en TN en 87 segundos.

Image description
BuenosAiresPhotographer [CC BY]

El video se explica solo, pero para subrayar, la preocupación de la economista se asienta en curvas demográficas: en el rango etario más jóven, el 50% son pobres, una población que se incrementa a razón de 5 hijos por pareja.

En el 50% de no pobres, muchos jóvenes talentos emigran y -además- en ese sector están muchos pasivos y futuros pasivos que dejarán de aportar a la economía.

En esa dinámica, dice Tramezzani (ex JP Morgan), en tres generaciones el país tendrá 80% de pobres.

// Verificación de Chequeado // - actualización del 29/2/20

La ex directora de JP Morgan, María Laura Tramezzani, planteó en una entrevista que las mujeres pobres tienen muchos hijos y que, además, los jóvenes ricos y educados se van del país, por esto “en 3 generaciones la Argentina tendrá el 80% de su población pobre”. Pero esto es FALSO. La brecha entre mujeres situadas en los extremos de la distribución de ingresos no supera un hijo de diferencia y, además, el promedio de hijos entre mujeres de bajos ingresos viene bajando en los últimos años. Por otra parte, la Argentina está muy abajo en el ránking de los países de la región ordenados por la intención de migración de los jóvenes ricos y educados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.