El crochet no ha muerto: Wool.tejidos, el emprendimiento de prendas tejidas que busca crear piezas únicas e innovadoras

Nacido en Córdoba, este emprendimiento de Carola (surgido en pandemia, como muchos de los que entrevistamos) se encarga de fabricar desde bikinis, pantalones, tops y bolsos a crochet hasta bufandas, guantes y mitones a dos agujas. En plena temporada de verano, y un contexto de full tendencia del crochet, este proyecto no para de crecer. ¿Dónde podés conseguir los productos y a qué precio? Mirá. 

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Viste cuando algo te gusta y mucho? Bueno, más o menos así surgió este emprendimiento. Carola empezó a ver distintos tejidos y clavó la frase “yo re puedo con esto”. Así que, de una forma más bien autodidacta, comenzó a copiar puntos de imágenes de tejidos, hasta llegar a lo que es hoy su gran proyecto. 

“Si bien me defino como una tejedora que teje despacio, es un momento único. Me pongo el mate, una serie, y no paro, puedo estar hasta 4 horas tejiendo que el tiempo se me pasa volando”, señala.

Ahora, cuando hablamos de variedad, sí que hay para ver: si bien siempre hay algunos modelitos más conocidos que otros, Carola trabaja por encargo, entonces si vos le mandás la foto del producto que querés, ella te lo fabrica especialmente para vos. ¿Cómo? Te pide las medidas (si es algo para el cuerpo o cabeza) y te compra el hilo especial para el producto que estás pidiendo.

¿Qué está más en tendencia? Los tops, las polleras, las mallas y los pantalones de crochet (ahora en verano) y los cuellos, vinchas y mitones a dos agujas. ¿Qué diferencia hay entre las dos formas? Que el primero es para tejidos más finos, para el calor, y el segundo son hilos más gruesos para prendas más abrigadas.

Si hablamos de precios, ¿de cuánto estamos hablando? Es complicado, pero es algo así: los precios de los hilos aumentan todos los días (y depende el gramaje que tenga cada madeja). Específicamente hoy, una madeja de 100 g, te puede costar alrededor de $ 2.000 (como base).
Entonces, si tenemos en cuenta esto, para una falda de crochet corta, se utilizan (más o menos) 3 o 4 madejas, y la hora de tejido, está cotizada en los $ 3.000. Si suponemos que tarda 3 horas y media en fabricarla, el costo del producto estaría entre los $ 18.500.

Una malla, suponiendo que se utilice la mitad de materia prima que en una pollera, tendría un costo de entre $ 9.000 y $ 10.000. Sin embargo, estos precios pueden ir variando mucho dependiendo obviamente del producto que elijas y, qué sorpresa, la inflación.

¿Qué proyectos tiene Carola con su emprendimiento? Lograr que la reconozcan por sus piezas únicas y vanguardistas. “Me gustaría empezar a crear diseños que sean únicos, que marquen una huella y que hagan la diferencia. 

¿Sabías que existe un grupo de Facebook de tejedoras?
Como el contexto argentino siempre forma parte de cualquier historia, este grupo es el aliado de las tejedoras. ¿Para qué sirve? Allí se pasan contactos de proveedores y se fijan los precios de las prendas para establecer precios comunes entre la comunidad cordobesa de tejedoras. Además, cuando surgen propuestas de compras al por mayor, se suman varias de ellas para comprar juntas y que la materia prima sea un poco más barata. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.