Ecolif, la cordobesa que produce objetos en plástico 100% reciclado (y trabaja con Coca-Cola y Mcdonald's), lanzó su línea de azulejos sustentables

(Por Rocío Vexenat) La empresa se encarga de recuperar residuos plásticos para fabricar cualquier tipo de objeto: desde piezas de ajedrez, hasta canilleras, kits de geometría, medallas y mucho más. Ecolif es la que está detrás del diseño y producción de los anteojos reciclados que entregó el COyS a estudiantes en Córdoba. ¿Lo nuevo? Su línea de azulejos sustentables para pared 100% reciclados.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Iñaki Gorostidi y Luciano Caparroz fundaron la empresa en 2017. ¿Qué hacen? Trabajan con residuos plásticos provenientes de tapitas y otro tipo de envases como de shampoo y queso untable. Los clasifican, limpian y procesan, para luego ser utilizados como materia prima en el proceso de inyección de plástico, el cual tiene la ventaja de ser escalable productivamente.

Después de su paso por la Cumbre Mundial de Economía Circular 2023 donde empresas y emprendedores se mostraron y contagiaron su entusiasmo por la sostenibilidad, Ecolif, una de las participantes, nos cuenta adónde va.

En su stand podías ver de todo, desde las máquinas que utilizan para realizar estos productos, productos exhibidos y el material con el que fabrican sus productos. Dentro de su portfolio, podemos encontrar piezas de ajedrez, la copa del mundo, canilleras, medallas, llaveros, anteojos y como dicen ellos, “de cualquier cosa que tengamos molde, podemos hacer un producto”.

Su gran novedad es su línea de azulejos para la pared, llamada “Azulecos”, 100%  de plástico reciclado. ¿Sabés con cuántos envases plástico de yogur o dulce de leche se fabrican? ¡Solo con 15! Lo mejor de todo es que podés elegir el diseño que desees. “Son azulejos no aptos para el tránsito ni para superficies descubiertas, son para las paredes de algún interior de una casa. Les podés agregar cualquier tipo de aditivos encima y el diseño es el que vos quieras, si querés poner la cara de Messi, se la podés poner, así te mira mientras cocinas, jajaja”, expresó Luciano.

¿Qué costo tienen? Como aún no se encuentran a la venta en el mercado, no se sabe aún su precio. ¿Cuándo los vas a poder comprar? Recién a partir del 2024.

Una aliada verde
Ecolif tiene alianzas con empresas como McDonald’s y Coca-Cola, donde para el primero realizó medallas para entregar luego de una maratón y para el segundo, distintos llaveros que fueron entregados en la Cumbre Mundial de Economía Circular. Además, mantiene una muy buena relación con la Municipalidad de Córdoba, que junto al COyS (Obras y Servicios de Córdoba), entregaron más de 5.000 “Ecolentes” para alumnos de escuelas municipales. 

En este momento, el emprendimiento se encuentra en etapa de expansión. Entre los desafíos que tienen a futuro: “Conseguir fondos para ampliar la infraestructura productiva e invertir en recursos humanos para poder abarcar la demanda de proyectos que hoy en día nos sobrepasan”, expresó Luciano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.