Diageo se juega y lanza un "Johnnie Negro" en la primera botella 100% libre de plástico (¿es Pulpex el futuro del packaging?)

Diageo, fabricante de Johnnie Walker y Smirnoff, anuncia la creación de la primera botella de alcohol 100% libre de plástico del mundo, hecha a base de pulpa de papel de madera de origen sostenible. Esta nueva botella se lanzará a inicios de 2021 con un “Johnnie Negro” escocés. En nota completa, los detalles de la botella y otras empresas que se suman al desafío "Consumo y producción responsable".
 

En esta nueva propuesta, Diageo conformó una asociación con Pilot Lite para lanzar Pulpex Limited, una nueva compañía de tecnología de envasado sostenible pionera en el mundo. Con la idea de garantizar que la tecnología se pueda utilizar en todas las áreas de la vida, Pulpex Limited estableció un consorcio de compañías de consumo masivo líderes mundiales en categorías no competidoras, incluyendo a Unilever y PepsiCo. Además, se espera que se anuncien más socios a finales de 2020; y que en 2021 los socios del consorcio lancen sus propias botellas de papel, basadas en el diseño y la tecnología de Pulpex Limited.
 


En cuanto a la nueva botella que debutará con Johnnie Walker, Pulpex Limited ha desarrollado un envase de papel escalable "primera en su tipo", diseñada y desarrollada para ser 100% libre de plástico. La botella está hecha de pulpa de madera de origen sostenible para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria y será totalmente reciclable en los sistemas de manejo de desechos sólidos. De esta manera, la tecnología permitirá a las marcas repensar sus diseños de empaque o trasladar los diseños existentes al papel, sin comprometer la calidad existente del producto.

Ewan Andrew, director de Sostenibilidad de Diageo PLC, dijo: "Estamos orgullosos de ser los pioneros en este tipo de desarrollos. Nos esforzamos constantemente por empujar los límites en materia de sostenibilidad y esta botella tiene el potencial de ser revolucionaria. Se siente apropiado que lo lancemos con Johnnie Walker, una marca que ha liderado la innovación a lo largo de sus 200 años de vida”.

El futuro del packaging
Sobre lo que se viene en esta materia, desde Diageo explican a InfoNegocios que: “Como empresa, estamos constantemente buscando nuevas formas de hacer nuestros empaques más sustentables, reduciendo así nuestro impacto ambiental. La creación de Pulpex es un gran paso adelante para lograr este objetivo y esperamos que pueda aplicarse a escala al mismo tiempo que abre el camino para nuevas iniciativas a fin de poder alcanzar las metas de sustentabilidad que nos hemos propuesto”.

Específicamente, la tecnología de Pulpex Limited permite producir una variedad de botellas de un solo molde sin plástico que se pueden usar en una amplia gama de bienes de consumo. El empaque ha sido diseñado para contener una variedad de productos líquidos y formará parte del compromiso de Diageo con el Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: "Consumo y producción responsable".
 


La palabra del consorcio de Pulpex
Richard Slater
, director I&D de Unilever, explica: “Creemos en combatir los desechos plásticos a través de la innovación y la colaboración. Vamos a reducir a la mitad nuestro uso de plástico en Unilever, disminuyendo nuestro uso de envases de plástico en más de 100,000 toneladas en los próximos cinco años. Unir fuerzas para desarrollar y probar botellas de papel es un paso increíblemente emocionante hacia adelante y estamos encantados de trabajar juntos para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo".

Simon Lowden, director de Sostenibilidad de PepsiCo, asegura: “Las soluciones y asociaciones innovadoras son críticas para impulsar un progreso significativo hacia una economía circular. El consorcio Pulpex está bien posicionado para entregar envases sostenibles a escala y en todas las industrias, teniendo un impacto más allá de lo que cualquier organización podría lograr de forma individual. Estamos orgullosos de ser parte de esto".

Sandy Westwater, directora de Pilot Lite, comenta: "Estamos encantados de trabajar con marcas líderes mundiales en este consorcio. Al trabajar juntos, podemos usar el poder colectivo de las marcas para ayudar a minimizar la huella ambiental de los envases, cambiando los métodos de fabricación y comportamiento de los consumidores".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.