Después de los aviones, llega “la revolución de los bitrenes” (32 entregados, 25 en producción)

Córdoba aprobó la circulación de bitrenes en la provincia (aunque falta la reglamentación). La medida es celebrada por los empresarios locales y por el Ministerio de Transporte de la Nación. “Es una medida que favorece a todo el mundo, porque reduce costos, mejora la logística y la seguridad”, declara Hernán Soneyro, gerente comercial de Cantesur. Todo sobre los más de 50 megacamiones que veremos circular pronto en esta nota.

Image description
Image description

El sistema permite bajar los costos (entre un 25% y un 35%) y mejorar la logística en gran medida porque tienen mayor capacidad, un 75% más que los camiones actuales. Y a su vez son más seguros, cuentan con frenos de última generación.

La normativa establece por dónde pueden circular según el tamaño:

  • 20,50 metros (60 toneladas de carga): por todas las rutas nacionales.
  • 22,40 metros (60 toneladas de carga): por todas las rutas nacionales.
  • 25,50 metros (75 toneladas de carga): por corredores habilitados (ver acá)
  • 30,25 metros (75 toneladas de carga): por corredores habilitados con permiso especial.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación informan que este año las principales empresas fabricantes de bitrenes ya entregaron más de 32 vehículos para su utilización, y que existen otras 25 en proceso de producción.

Hace un par de semanas Córdoba (y Misiones) aprobó la regulación de bitrenes en la provincia.

Veamos qué dicen los que saben…

“Córdoba acaba de adherirse a la norma de bitrenes y solo falta la parte reglamentaria -que se aprobará dentro de un par de semanas- para que puedan circular”, explicó Guillermo Campra, director de Transporte Automotor de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación.

Según Campra, Coca-Cola (para transporte de retornables), Arcor, Toyota (para autopartes), Holcim son algunas de la empresas que mostraron interés en bitrenes y las unidades escalables (camiones con mayor capacidad de carga que los camiones actuales).

Por su parte, Carlos Alaye, director de Transporte de Cargas de la provincia anticipó que: “Todavía no hemos tenido la petición de un pedido puntual para circular en el ámbito de la provincia de Córdoba. Vamos tener un registro de los bitrenes que se muevan con origen en Córdoba”.

Y agregó: “Estamos a favor de la circulación de bitrenes en las rutas de la provincia y el país -y de alguna manera fuimos pioneros en el tema- en la medida en que la infraestructura sea la correspondiente para poder viajar”.

También en diálogo con este medio, Hernan Soneyro, gerente comercial de Cantesur, celebró la medida: “En el rubro (minería) que estamos nosotros es fundamental el tema de la carga y de la reducción de costos del flete, así que bienvenido sea”.

“Es sumamente positivo. Estamos esperando que salga reglamentación tanto de los bitrenes como de las unidades escalables, que son muy importantes”, concluye.

A partir de la nueva normativa implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación, los bitrenes desde 22,40 m hasta 25,50 m están habilitados para circular por 15.000 km habilitados por Vialidad Nacional, que se irán ampliando a medida que se completen las obras de Plan Vial Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.