Desde cepillos de dientes hasta dispositivos para comunicación alternativa: Dis+Capacidad, la cordobesa que se ocupa de la discapacidad motriz

(Por Rocío Ledesma /RdF) El emprendimiento Dis+Capacidad surge en 2018 tras un largo camino que recorre su fundado, Gonzalo Nanzer, a partir de su tesina de grado. Nanzer es ingeniero biomédico por la UNC y mediante fabricación digital crea equipamientos de tecnología asistida para personas que padecen alguna discapacidad motriz.

Image description
Image description
Image description

Pero, ¿qué es la tecnología asistida?. El emprendedor explica que no solo se trata del producto final que utilizan estas personas sino también todo el proceso de evaluación de casos, desarrollo y seguimiento de cada paciente que utiliza el producto.

En el caso de Dis+Capacidad (empresa que fue incubada por la Universidad Nacional de Córdoba), desarrollan equipamientos para tres vertientes fundamentales. Por un lado fabrican y comercializan productos vinculados a la vida cotidiana como cubiertos, agarra lápices y cepillos de dientes. Por otra parte, desarrollan elementos que permiten la fácil utilización de computadoras, celulares y tablets como botones especiales y un mouse adaptado.

Su producto más reciente está vinculado a la comunicación alternativa aumentativa y se trata de un dispositivo que puede grabar y reproducir mensajes de distintas formas, el cual está destinado a personas que no se pueden comunicar de manera “tradicional”, según indica Nanzer.

“Nuestra idea es que estos productos sean versátiles, que se puedan adaptar a cualquier situación y que también sean accesibles, porque en la discapacidad el factor económico es algo fundamental”, relata.

A medida
Además, en conjunto con instituciones de rehabilitación y especialistas terapéuticos, el emprendimiento fabrica de manera personalizada productos. Es decir, diseñan y crean dispositivos a medida según las necesidades de cada paciente.

De acuerdo a lo relatado por el emprendedor, el proceso de fabricación incluye impresión 3D, router CNC, corte láser y lo combinan con un sistema de desarrollo electrónico y de programación.

Expansión
En los últimos años, Dis+Capacidad exportó productos a Uruguay y en la actualidad se encuentra en proceso de establecimiento para fabricar y comercializar los productos en el país vecino.

Por otra parte, está en la búsqueda de conquistar otros mercados en Latinoamérica para expandir el negocio de tecnología asistida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.