“Dejar de pelear es la única forma de salir adelante” (lo que dejó el Congreso de FADA)

(Por Lola López / RdF) “Dejar de pelear es la única forma de salir adelante”, resumió Juan Cruz Carranza, presidente del Congreso Imagina, realizado en Río Cuarto el pasado jueves y viernes con la organización de FADA, Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.

Image description
Image description

El eslogan del Congreso fue “solo juntos” y el mensaje que atravesó todas las disertaciones y entrevistas fue que urge cerrar grietas, abandonar los binomios, dejar el individualismo y tirar todos para adelante para que el país, de una vez por todas, mejore.

“Este es un espacio de reunión y reflexión para crecer a partir de las diferencias”, expresó Guillermo Lenti, presidente de FADA. “No sabemos qué República les vamos a dejar a las generaciones que vienen, pero nuestro deber como ciudadanos es contribuir para que estemos todos unidos”.

Según el historiador Daniel Balmaceda, siempre hubo fisuras y grietas en la historia argentina. "Nuestro país vivió tres grietas: la época del rosismo, el segundo Gobierno de Perón y la época actual. El problema con las  grietas es que son más difíciles de resolver y llevan más tiempo pero se pueden ir achicando”.

“Falta mucho por recorrer para cambiar este paradigma pero, si hombres y mujeres no caminamos juntos, no es posible hacer esa transformación que nos va a beneficiar a todos. Antes el hombre salía a trabajar y la mujer se quedaba en la casa; hoy somos proveedoras y muchas veces jefas de familia”, describió Mariana Arias, exmodelo y periodista.

Para Claudio Zuchovicki, economista y gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, “De la pobreza se sale capacitando a la gente para que produzca los bienes y servicios que el mundo demanda: más allá de tener recursos naturales, lo que hace rico a un país es el valor agregado que pueda incorporar a sus productos”.

“El Gobierno perdió credibilidad porque el ajuste no dio los resultados esperados y se prometieron cosas que no ocurrieron y sin credibilidad tampoco hay inversión”, dijo Matías Tombolini, economista y presidente del Consejo Económico y Social de CABA. “Hoy es urgente recomponer el mercado de consumo”.

“No es un problema de riqueza sino de modelo de país y nosotros vivimos en un permanente péndulo donde la clase dirigente que llega quiere refundar el país y lo termina fundiendo”, reflexionó Maxi Montenegro, economista y periodista de TV.

Carolina Bondolich, directora ejecutiva de FADA, cerró el encuentro destacando que el objetivo del Congreso fue “buscar soluciones" y concluyó: "No sabemos si estas ´soluciones´ van a funcionar o no pero lo importante es que logramos escucharnos y con consenso. Es momento de naturalizar la diversidad y el hecho de que otro opine distinto, es momento de perseguir una utopía pero bajando la guardia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.