De quién es la marca "X" en Argentina: ¿error o acierto de Elon Musk al dejar de usar Twitter? (Eguía responde)

(Por Soledad Huespe) Cuando Elon Musk decidió que Twitter empezara a ser “X”, los expertos calcularon que las pérdidas en el valor de marca rondaría los 20.000 millones de dólares. ¿Error o acierto? Lo sabremos más adelante si es que realmente X se convierte en una mega app “todo en uno”. ¿La nueva marca tiene dueño en Argentina?

Image description

Twitter, que ahora se llama “X”, vive una transformación que llamó la atención de todo el mundo, en especial de expertos en diseño gráfico y marketing. 
 
De acuerdo con Martín Colunga, Art director de another, la agencia con la oferta de servicios de comunicación más amplia de América Latina, la nueva plataforma de Elon Musk sufrió un proceso de rebranding que está apostando al futuro de la compañía. 


Pero no son los únicos que están atentos, quienes registran marcas y patentes, también.

De quién es “X” en Argentina
“X" no puede registrarse como marca, salvo que sea una imagen, un logo, el diseño de la letra. Eso sí se puede registrar”, comienza Javier Eguía, director de Eguía Marcas y Patentes

¿Por qué? Simple. En palabras del propio Eguía, “lo que no pueden pretender es propiedad sobre la letra, es decir otra empresa podría usar una X, pero tendría que ser un logo bastante distinto”.

¿En Argentina alguien registró ese logotipo? “No encuentro que hayan pedido el registro aún en Argentina, seguramente ya lo han hecho en Estados Unidos, y cuentan con 6 meses de prioridad para solicitarlo en el resto del mundo”, culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).