De dónde (y cómo y por qué) los turistas que visitan Córdoba Ciudad (55% vino por primera vez en 2019)

Durante todo el año pasado casi 1.500.000 de turistas de 52 países del mundo visitaron La Docta. ¿Cómo se informaron acerca de nuestra ciudad? ¿En qué vinieron? Dónde se alojaron, o qué los motivó a venir son interrogantes que surgen a la hora de ver tal cantidad de visitantes y en esta nota te lo contamos, mirá.

Image description

Que Córdoba y puntualmente la ciudad es un lugar turístico no cabe duda. Desde visitar el Parque Sarmiento, los museos, Güemes, hasta los túneles construidos por los Jesuitas, la capital es un lugar que puede visitarse todo el año, sin importar el clima, dada su inmensa cantidad de actividades y maravillas, donde cada vez más turistas llegan en busca de las historias y monumentos que la ciudad guarda.

Es por eso que la Dirección de Turismo municipal, a través del Observatorio Turístico, informó que la ciudad alojó casi un millón y medio de turistas en el 2019. A la afluencia de visitantes se arriba estimando los turistas alojados en establecimientos de hotelería, en departamentos de alquiler y en casas de familiares o amigos.

El promedio de ocupación mensual de la ciudad superó el 56% a lo largo de todo el año, con picos en fines de semana largos y en vacaciones de invierno, aunque puede afirmarse que la ciudad tiene una ocupación sin periodos de baja.

El perfil del turista


A lo largo de 2019 la ciudad recibió visitantes de 52 países del mundo, un 21% del total de visitantes con mayor presencia en los meses de verano, donde más de la mitad de los visitantes extranjeros visitaban la ciudad por primera vez.

El 79% restante total, fueron turistas argentinos, principalmente de la provincia de Buenos Aires, interior de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta, que prefirieron alojarse y recorrer la ciudad los meses de invierno.

Entre los motivos de visita se destaca por ocio y vacaciones, visitas a familiares y amigos y le siguen trabajo y congresos con un 11%. Con lo que respecta a las actividades que realizaron, la más mencionada fue pasear y recorrer la ciudad.

En lo que respecta al medio de transporte por el cual arribaron a la Docta, el avión fue elegido por los turistas por segundo año consecutivo, siguiendo los vehículos particulares y ómnibus.

En cuanto al medio por el que se informaron, la mayor cantidad de respuestas de los extranjeros se agrupó en “Internet” y los argentinos respondieron que ya conocían acerca de las opciones que la Docta ofrece.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.