De 90 empresas que integran el Clúster de Economía Circular, el 30% es (o fue) proveedora del Ente Municipal BioCórdoba

(Por Rosana Guerra / RdF) El Clúster de Economía Circular del Ente Municipal BioCórdoba lanzó el primer Directorio de Economía Circular de Argentina. La plataforma pretende empujar el paso de la economía lineal a la circular y que sirva de insumo para los distintos desafíos que se presenten para el sector público, privado y la sociedad civil.  De las 90 empresas que lo integran, 30% ya son proveedoras del Ente BioCórdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proceso de transformación de los proveedores de la economía lineal a los de economía circular en el sector público forma parte de la política que promueve el paradigma de la economía circular en la ciudad de Córdoba y está iniciando su proceso de expansión. 

De las 90 empresas de economía circular que integran el Clúster, casi el 30% son o fueron proveedoras de BioCórdoba. Además existen unas 100 instituciones del sector privado y 12 instituciones del sector académico que integran este espacio. 

Entre las empresas circulares que brindaron diversos servicios a BioCórdoba se encuentran 3 C Construcciones que construyó tres oficinas del Parque de la Biodiversidad. Se trata de una empresa de triple impacto cordobesa que recupera residuos plásticos y de madera para crear construcciones eficientes, sustentables y de alta calidad.  

Otra de las empresas circulares integrante del Clúster es Xipa, una pyme cordobesa que reutiliza plásticos para crear nuevos productos. Su servicio consiste en proveer varias líneas de Ecovasos a Biocord que se utilizan para eventos como la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular o el Festival Nueva Generación. Para este año ya produjeron unos 27 mil ecovasos que son 100% reciclables y que se pueden reutilizar unas 50 veces.  
Otro ejemplo es la empresa RFG, Circularis, a la que se le compró material de plástico para la cartelería del Parque de la Biodiversidad. Es una empresa que también fabrica durmientes para las líneas férreas de Argentina. 

“Nuestro trabajo consiste en potenciar la Economía Circular para transformar a Córdoba en un referente en la materia a nivel internacional. Nuestro objetivo es visibilizar, potenciar a quienes producen, piensan o hacen algo sobre economía circular”, expresó Enzo Cravero, presidente del Ente Municipal BioCórdoba.  

Lucas Recalde de 3 Construcciones, en la reunión del Clúster, expresó que en los Clústers se necesita promover la confianza en cada uno de los miembros para poder crecer en el paradigma de la Economía Circular. Por su parte, Celina Amato, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, añadió que los Clúster necesitan de la institucionalización y de la construcción colectiva de sus integrantes para seguir creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.