Dato duro: en 2022 los alquileres aumentaron más que la inflación (y van tres años consecutivos con la misma dinámica)

El Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba hizo un nuevo informe que analiza la evolución de los alquileres en las principales ciudades del país. El dato que revela es que en 2022 (y por tercer año consecutivo), los alquileres aumentaron más que la inflación. En Córdoba, los alquileres aumentaron un 115% el último año.

Image description

La Ley de Alquileres que fue sancionada a mediados del año 2020, y cuyo reemplazo no avanzó en el Congreso, sigue impactando de manera negativa en el precio de los alquileres, y esto se pudo ver en el informe del Instituto de Investigaciones Económicas, el cual muestra que en el 2022 los mismos subieron más que la inflación, y lo hicieron por tercero consecutivo.



El trabajo reciente de la Bolsa analiza la evolución de los alquileres en las principales ciudades del país.
En el informe se puede ver que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) los alquileres se incrementaron 98% durante 2022, mientras que las proyecciones moderadas marcan que la inflación terminaría dicho año en alrededor de 95%. Por lo tanto, los alquileres estuvieron por encima del registro inflacionario más elevado de los últimos 30 años.
En el interior del país la realidad no cambia. En Córdoba se observan aumentos del 115%, si se compara 2022 con 2021, y los datos preliminares de la ciudad de Rosario la ubican al mismo nivel que la inflación para el año pasado.

Nota: * alquileres de Rosario y Córdoba proyectados con el Índice para Contratos de Locación promedio de diciembre de 2022. Inflación proyectada con el indicador de alta frecuencia publicado por SEIDO para diciembre de 2022.

Pero la situación del año 2022 no resulta algo aislada, ya que por tercer año consecutivo los alquileres registraron incrementos por encima de la inflación. La primera medición con este comportamiento fue la del 2020 y coincide con la sanción de la Ley de Alquileres.

La dinámica contrasta con la realidad previa a esa norma, ya que tanto en el año 2019 como en el año 2018 los alquileres se movieron “significativamente” por debajo de los registros inflacionarios.

En los 30 meses transcurridos desde la entrada en vigencia de la Ley de Alquileres la inflación acumulada fue de 250%. En dicho periodo, el aumento de los alquileres en los principales centros urbanos fue de entre 40% y 70% por encima de ese nivel.

Nota: * alquileres de Rosario y Córdoba proyectados con el Índice para Contratos de Locación promedio de diciembre de 2022. Inflación proyectada con el indicador de alta frecuencia publicado por SEIDO para diciembre de 2022.

El Índice de Precios al Consumidor nacional del INDEC fue tomado como referencia para la elaboración del informe, actualizado al cierre de 2022 de acuerdo a las mediciones de alta frecuencia publicadas por SEIDO. Mientras que para los alquileres se tomó de referencia el precio promedio de un departamento de dos ambientes publicado por Zonaprop. Para Rosario y Córdoba se proyectó diciembre de 2022 de acuerdo al Índice para Contratos de Locación promedio del mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.