¿Culpa del chancho o del que lo alimenta? Aumenta la brecha en el salario que pretende un varón y una mujer

Un relevamiento de Bumeran muestra el aumento en una brecha “ancestral”: hombres y mujeres pretenden diferentes salarios por igual trabajo. De 2016 a 2020 lo solicitado entre ambos géneros aumentó un 6%. Veamos.

Image description

El relevamiento de Bumeran arrojó que en diciembre de 2016 la brecha salarial (en el salario pretendido) estaba en un 12% en favor de los varones; hoy este porcentaje creció un 6% siendo el pico más alto con 18%. 

En los últimos doce meses, mientras que el salario requerido por mujeres aumentó un 43%, el de los hombres creció un poco más: 44%.
 


Esto, en números “tangibles”, se explica así: los hombres tienden a pedir -en promedio- sueldos de $ 58.989 y las mujeres tienden a pedir $ 49.700, promedio. Es decir, hay una diferencia de unos $ 9.289 a favor de los hombres. 

¿Jefe o jefa?
Otro dato a tener respecto a las postulaciones es que las mujeres se postulan en una relación 53% a 47% sobre los hombres. Pero, a medida que se requiere un cargo de mayor superioridad, esta “igualdad” se va perdiendo.
 


En los cargos de jefe o supervisor, el género masculino lidera las postulaciones con 70% de las aplicaciones frente al 30% de mujeres.

En cuanto a las temáticas más elegidas, ingeniería mecánica y eléctrica - electrónica son las áreas donde las mujeres menos se postulan. Según el estudio que realizó Bumeran, el 92% de los aplicantes son hombres. En cambio, los puestos de recursos humanos tienen mayoría de postulantes mujeres (76%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.