Cuánto sale ir al Oktoberfest en Villa General Belgrano este año (y las marcas que acompañan el evento)

(Por Ivana Merlo /RdF) El evento cervecero más importante del país, tendrá su edición número 59º entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre. Enterate de todos los detalles acá.

Este año más de 15 marcas de cerveza artesanal dirán presente en el tradicional predio en el que podrás encontrar por ejemplo a:
11/50, Der Gunder, Rivera, Viejo Munich, Interlaken, Fuchs, Gut Bier (todas de Villa General Belgrano), Peñón del Águila, Berlina, Jerome y Patagonia, la única cerveza industrial.

Los precios de las entradas generales van desde $ 1.600 hasta $ 4.000 dependiendo del día, también es posible adquirir abonos para el primer o segundo fin de semana aprovechando distintas promociones.

Pero eso no es todo, atenti a estos descuentos:
Pase de Calamuchita (válido para residentes del valle), abonando solo la entrada del sábado 8 acceden gratis al resto de las noches.
Jubilados: 50% de descuento.
Vecinos de Villa General Belgrano, personas con capacidades diferentes y menores de 12 años: entran gratis.

Hasta el momento se vendieron más de 20.000 tickets, unos 1.500 por día y la expectativa para el finde largo es superar las 50.000 entradas, según Cintia Valdez, coordinadora de Turismo de Villa General Belgrano.

Afortunadamente para algunos pocos no todo será cebada y lúpulo por esos días en la Villa, la grilla artística también será protagonista con figuras de la talla de: Planeador V el viernes 30, Soledad Pastorutti el 2 de octubre, Miranda el viernes 7, el sábado 8 hará lo propio Bersuit, el domingo 9 se presentará Vilma Palma y el lunes 10 cerrarán Los Pericos, entre otros artistas, desfiles y orquestas de música tradicional centroeuropea.

Algo importante para destacar sobre esta edición es la campaña “Festival más verde” que propone una experiencia más sustentable.

 “No habrá bolsa, sorbetes ni vasos de plástico. Se venderán chops recargables y eco vasos para el agua y las gaseosas. El aceite en gastronomía se reutilizará y el operativo de información se realizará mediante pantallas ubicadas en el centro, evitando de esta manera los folletos”,  afirma Gabriela Cachayu, secretaria de Turismo y Cultura de Villa General Belgrano.

Respecto a los precios de alojamiento y ocupación hotelera para Villa General Belgrano y sus localidades vecinas los findes del Oktoberfest representan temporada alta y sus niveles de ocupación superan a los mejores días de verano.

Hasta el momento en Santa Rosa de Calamuchita el nivel de ocupación es del 93% según Germán Antos, coordinador de Turismo de la localidad.

Hotel 3 estrellas, con desayuno para dos personas: durante el Oktoberfest, $ 14.000. En temporada baja: $ 10.000.

Departamento para 4 personas: durante el Oktoberfest, $ 16.000 y en temporada baja $ 10.000.

Cabaña para 4 personas durante el Oktoberfest: $ 20.000 y en temporada baja: $ 14.000.
 
En tanto, en Villa General Belgrano el relevamiento de ocupación hasta hoy es del 75% para el primer fin de semana y del 90% para el segundo.

Respecto de los precios de alojamientos, la oferta en todas las modalidades es mucho más variada pero se mantiene la tendencia alcista en los valores del 30% al 50% en algunos casos.

En cuanto a los sponsors oficiales que acompañan semejante despliegue y fuerte apuesta del festival se encuentran: Chevallier, Bancor, Croppers, Buses Lep, Cultura Cba, Agencia Córdoba Turismo, Media Partnership y Patagonia

Con toda esta data, ¿te lo vas a perder?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.