Crece el patentamiento de motos, cae el de autos: 43.000 motovehículos vs 39.000 autos y utilitarios en agosto

Los números de agosto consolidan la tendencia: en Argentina se venden cada vez más motos que autos, una dinámica que se explica tanto por la caída de los ingresos de la población, como por la falta de unidades de 4 ruedas. 

Image description

En materia de autos, las 39.027 unidades de agosto significaron:
- 11,5% en relación a julio pasado
+ 1,8% en relación a agosto de 2022
+11% de acumulado en 2023 sobre los 8 meses equivalentes de 2022

En tanto, los 43.049 motovehículos de agosto muestran:
+ 13,2% sobre julio (el mes anterior)
+ 22,6% sobre agosto de 2022
+ 5,9% de acumulado en 2023 vs. 2022

Mercado de motos

En lo que respecta a las motos más vendidas del 2023, las de baja cilindrada y las de origen nacional con un 98% del acumulado. 

En lo que va del año 319.350 unidades patentadas fueron nacionales mientras 5.916 importadas.

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 13.731, Santa Fe con 4.521 y Córdoba con 3.927. Le siguen Chaco con 2.269 y CABA con 2.042.

Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 16.414 unidades patentadas de 110 cc y 6.226 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lideran el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 19.169 unidades, seguidas por las Street con 9.357 unidades.

Mercado de autos 
"Las cifras de agosto muestran que el nivel de patentamientos se mantiene alto, pese a tener un faltante importante de unidades, lo que se explica por el gran esfuerzo de los concesionarios que están aportando su stock pese a la incertidumbre de poder reponer esos vehículos. Esperamos que en los próximos meses el escenario sea de una mayor estabilidad", explican desde ACARA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.