Corporación América ratifica su vocación “aliancista” para Distrito Las Artes (“siempre  buscamos socios locales”)

Por estos días el empresario Eduardo Eurnekian también espera la aprobación de las autoridades bursátiles de Buenos Aires para ofrecer acciones de Corporación América Real Estate en la Bolsa porteña como otra estrategia de financiamiento para sus múltiples proyectos, entre los que está el predio del ex Batallón 141.

Image description

Con el visto bueno de la Secretaría de Ambiente, que finalmente aprobó el estudio de impacto ambiental para la construcción del Distrito Las Artes en el predio de 23 hectáreas del ex Batallón 141, a Corporación América Real Estate sólo le resta esperar el visado de la Municipalidad para iniciar las obras.

Eduardo Eurnekian, titular de la desarrollista, también aguarda la aprobación de las autoridades bursátiles de Buenos Aires para que Corporación América Real Estate cotice en la Bolsa porteña como una nueva estrategia de financiamiento para sus múltiples emprendimientos, entre los que se encuentra Distrito Las Artes.

Las unidades habitacionales no tienen aún un precio definido y cuando salgan a la venta en el mercado inmobiliario podrán adquirirse “con todos los mecanismos clásicos de crédito y financiación que existen en el mercado para este tipo de emprendimientos”, según informó Corporación América a Infonegocios.

En ese sentido, desde la desarrollista destacaron que en Córdoba hay interés de inversores y desarrollistas para este ambicioso emprendimiento.

“Siempre Corporación América ha buscado socios locales. Es un pilar de nuestra filosofía
empresarial trabajar en conjunto con quienes son ‘locales’ en cada uno de los mercados -
inversionistas, desarrolladores  y empresas-, tanto en distintas provincias y ciudades de la
Argentina, como en todos los países (siete en total) en donde tenemos inversiones y desarrollos”, señalaron.

La desarrollista aseguró que están satisfechos con el visto bueno de Ambiente y que
“esperaban” ese desenlace.

Una de las condiciones que puso la Provincia de Córdoba es la finalización de todas las obras de infraestructura para el sector, resolución que se tomó tras escuchar a los vecinos en las audiencias públicas que se llevaron adelante como trámite previo a la aprobación del estudio de impacto ambiental, lo cual estaba “contemplado en la etapabilización de la obra” .

Ahora sólo resta el visado de la Municipalidad que se concretará en un plazo de 60 días y partir de allí se amojonará la obra, que promete mil puestos de trabajo. Mientras tanto, vecinos y ambientalistas ratifican que seguirán dando batalla en la Justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.