Córdoba tendrá la primera cancha de hockey sobre césped por hora (nace Elenia, un complejo multideportivo y social)

(Por Marilina Brussino / RdF) El próximo mes abrirá sus portones Elenia, un mega complejo deportivo de 2 hectáreas, con la primera cancha de hockey de césped sintético para alquilar por turnos en Córdoba, canchas de paddle, de fútbol 7, sector gastronómico y un espacio verde con más de 700 m2. Estará sobre la Av.Colón, muy cerquita de El Tropezón (frente al Hiper ChangoMas). Los detalles, en esta nota.

Image description
5 canchas de Fútbol 7, una cancha de Hockey reducido
Image description
Elenia contará con vestuarios masculinos y femeninos, estacionamiento privado con cámaras de seguridad
Image description
4 canchas de pádel panorámicas, y más de 150 m2 de salón
Image description

Elenia es un emprendimiento que abrirá sus portones en los próximos meses sobre Av. Colón 5.852 esquina Pasco. El proyecto arquitectónico está a cargo del estudio Martínez Carranza Arquitectos y pretende ser un territorio de encuentros.


Este proyecto deportivo privado, llevado adelante por el fideicomiso Elenia Sport contará con 2 hectáreas, en la que los usuarios dispondrán de 5 canchas de fútbol 7, una cancha de hockey reducido (primera en Córdoba y única en su tipo para alquilar de manera particular), 4 canchas de pádel panorámicas, y más de 150 m2 de salón.

La obra se encuentra en este momento en ejecución y a muy buen ritmo. Se proyecta un espacio verde de 700 m2 para recreación social, en los que se podrá disfrutar del famoso “tercer tiempo” y de un servicio de gastronomía que incluye asadores; como así también de la realización de eventos culturales e infantiles, activaciones de marcas, espacio para dj y entretenimientos.

Con respecto al área deportiva, indican los inversores: “Tendremos canchas de fútbol con el mejor césped del mercado en Argentina, modelo 11.000 MD de Forbex línea premium, las canchas panorámicas de pádel con césped de 1.350 g/m2 modelo txt de la misma empresa y como principal novedad tendremos la primera cancha de hockey de carpeta sintética de arena reglamentaria con césped premium Forbex (la misma que tienen los mejores clubes del país), con medidas para poder jugar hockey 5, hockey 7 y en un futuro la misma se podrá adaptar al formato de Hockey Five, la modalidad de hockey continuado que ya se juega a nivel internacional”.


Elenia contará con vestuarios masculinos y femeninos, estacionamiento privado con cámaras de seguridad y monitoreo, más tecnología aplicada en iluminación con una fuerte inversión en macro led de última generación.
“En cuanto a los servicios gastronómicos, van a poder comer el mejor asado acompañado de exquisitas guarniciones. Existirán las opciones de traer tu propia carne o bien comprar directamente en Elenia el asado a la hora de confirmar el turno; además en nuestro Beer Garden vamos a contar con una carta variada de las más ricas hamburguesas, lomitos y otras sorpresas para deleitar a nuestros clientes", adelantan.
Elenia está ideado como un lugar de encuentros, que conjuga los valores del deporte y lo social en un mismo ambiente, invitando a sus clientes a un momento de esparcimiento en un entorno de armonía y servicios acordes a las exigencias del mercado. Elenia es el territorio para reunirte y divertirte con amigos, amigas y toda la familia.

El complejo contará con la supervisión de un profesional en educación física, quien va a estar a cargo de la coordinación de todas las áreas deportivas. Además, ya se tienen previstas alianzas comerciales y deportivas para la realización de diferentes torneos. El desarrollo deportivo incluye escuelas/academia de fútbol y pádel para todas las edades tanto masculino como femenino. Y con respecto a la innovación en el mundo del hockey sobre césped, Elenia cuenta en su staff con un especialista de amplia y reconocida trayectoria en la dirección técnica de este deporte, para potenciar los entrenamientos individuales o grupales de quienes se dedican a esta actividad tanto a nivel amateur como federado, como así también la coordinación de torneos y encuentros de este deporte. 


Elenia será el centro deportivo y social que le brindará gran movimiento y vida a la zona por su inmejorable ubicación: cuenta con excelentes accesos desde toda la ciudad por estar situado a escasos metros del Tropezón, lo que permite arribar en minutos desde cualquier punto cardinal utilizando el anillo vial de la avenida de Circunvalación. La elección de la zona fue clave para invertir en este proyecto, en conjunto con la densidad poblacional y el tamaño del predio”, afirman los inversionistas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.