Córdoba se mete entre las 18 ciudades de Sudamérica que tienen conexión directa con MIA con American Airlines

(Por Ayelén Actis / desde Miami) American Airlines tiene un hub en Miami y desde ahí se desprenden conexiones directas hacia 18 ciudades de América del Sur, a las que recientemente se sumó Córdoba. A 20 días del primer vuelo, la agenda semanal del gerente de Ventas para Argentina y Uruguay de American Airlines es apretada. Miran la nueva ruta en ambos sentidos y por eso también trabajan en cómo atraer pasajeros hacia la capital cordobesa.

Image description
La terminal D, del Aeropuerto Internacional de Miami, que ocupa American Airlines.

En promedio, pasan por el Aeropuerto Internacional de Miami 45.000 pasajeros de American Airlines por día (el domingo, que hay mucho tráfico, unos tantos más). Allí, la compañía aérea tiene uno de sus hubS y conecta directo con 18 ciudades de América del Sur, a las que el 7 de junio se sumó Córdoba. 



“Este no es un vuelo de American Airlines, es un vuelo de Córdoba”, remarca desde las primeras comunicaciones Duncan Paterson, gerente de Ventas para Argentina y Uruguay.

La nueva ruta, que tiene 20 días de operación, viene con buenos niveles de ocupación: arriba del 85% (el vuelo que regresó anoche a Córdoba -en el que viajó InfoNegocios- no tenía una butaca vacía). 

Además de la nueva conexión, la buena noticia para la ciudad es que la aerolínea trabaja de manera integral. “Cuando uno mira el vuelo no lo mira desde el punto de vista de qué puede hacer para vender tickets desde Argentina hacia afuera, lo mira como un macro. Yo intento ver cómo puedo traer gente a la Argentina y como puedo sacar, es una combinación de los dos”, explica Paterson a InfoNegocios

Por eso, la agenda semanal del ejecutivo incluyó diferentes misiones comerciales entre las que se encontraba, por ejemplo, un análisis del los ciclos de ventas y una reunión con Despegar.  

Ayer, en diálogo con este medio en Little Havana, Miami, Martha Patín, directora de comunicaciones para el Caribe y América Latina de American Airlines adelantó: “Nosotros pensamos que hay muchas oportunidades con este vuelo para llevar personas de los Estados Unidos. Estamos haciendo, por ejemplo, acciones comerciales. La más grande es ahora en septiembre donde vamos a tener un grupo de empresarios de Miami que van a estar yendo a Córdoba para reunirse con otros empresarios para comenzar relaciones comerciales”. 

Y agregó: “Estamos llevando a agencias de viajes que venden el producto Argentina y para mostrarle todo lo que tiene Córdoba para ofrecer, para que ellos también puedan vender a Córdoba como otro de sus destinos. Pensamos que hay oportunidades con la caza de palomas. Córdoba es un destino conocido mundialmente por esto ”. 

¿El balance de la ruta hasta ahora?, preguntamos. 
“Junio y julio muy positivo y los niveles de ventas futuros son positivos también, siempre dijimos que estaban por encima de los números de la región. Y por supuesto que toda la venta de octubre y noviembre es la que tenemos que pelear como todos los otros destinos, y eso es algo que sabemos hacer y muy bien”, señaló Paterson por su parte. 

¿Qué ciudades de Latam tienen vuelo directo a Miami? 

  • Brasília, Brasil
  • Belo Horizonte,Brasil
  • San Pablo, Brasil 
  • Rio de Janeiro, Brasil
  • Manaus, Brasil
  • Montevideo, Uruguay
  • Buenos Aires, Argentina
  • Córdoba, Argentina
  • Santiago de Chile, Chile
  • Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
  • Lima, Perú
  • Quito, Ecuador
  • Guayaquil, Ecuador
  • Cali, Colombia
  • Bogotá, Colombia
  • Medellín, Colombia
  • Cartagena, Colombia
  • Barranquilla, Colombia

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.