Córdoba la segunda provincia con más locales de McDonald’s (Carlos Paz uno de puntos que más vende en temporada)

Desde su primera apertura -en 1986- hasta ahora, Arcos Dorados acumula 227 “cortes de cintas” y cerrará el año con 230 redondo. Ayer, estrenó precisamente el local número 227 en Córdoba, la segunda plaza con más locales del país. La provincia además cuenta con uno de los locales que más hamburguesas vende en temporada (Carlos Paz) y uno de los que más pedidos despacha por día (Plaza España).

Image description
Image description

En 2017, la firma que opera la marca McDonald’s en América Latina anunció un plan de $ 2.000 millones en inversiones para Argentina. Ese monto tenía previsto dos objetivos, nuevos locales y la transformación de los existentes espacios EOT (o de experiencia de futuro). 


La nueva apertura en el Paseo Libertad de Av. Sabattini es parte de ese plan, el número 227 en el país y el número 21 en la provincia. ¿Por qué esta ubicación? “Por los análisis que hicimos de densidad poblacional y la ocasión de uso que este local va a tener”, respondió Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina.

El nuevo punto de 500 m2 (y 178 asientos) cuenta con mobiliario moderno, salón de juegos, kioscos digitales y Automac las 24 horas los 7 días de la semana. 

Para McDonald’s (que no está presente en Jujuy, Chaco, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) Córdoba es la segunda provincia con mayor concentración de locales. 

Pero no solo tiene ese “título”: el McDonald’s de Carlos Paz es uno de los que más “hamburguesas” vende -del país- en temporada y el local de Plaza España uno de los que más pedidos entrega a través de las apps de deliverys (180 diarios en promedio).  

“Carlos Paz es un ícono para nosotros. En temporada se transforma en uno de los locales con mayor venta de Argentina”, afirmó Córdoba. Por eso, están implementando algunas mejoras en la infraestructura y esperan aplicar la nueva estética el próximo año. 

La apuesta digital

Desde hace 2 años empezaron a trabajar muy fuerte la parte digital principalmente en su aplicación. “Apuntamos a cerrar el año con 7 millones de download de clientes en sus smartphones. Hoy tenemos más de 6 millones descargas de los cuales 4 millones utiliza la aplicación”, comentó.

-¿Tienen una estrategia de precios para afrontar la coyuntura? -preguntamos.

-Hay diferentes cupones en la aplicación, pero sí tenemos una estrategia de precios diferenciados que oscila más o menos entre 20 y 25% más barato de lo que puedas encontrar en el mostrador. Pero también la oferta es diferente, hay algunas combinaciones de productos que solo las encontrás a través de la app. Cupones para desayuno, helados y acciones para diferentes días de la semana y además la vamos renovando 2 o 3 veces por mes. 


McDonald’s cerrará el 2019 con nuevas aperturas: Misiones (Posadas), Corrientes y en el Barrio Mugica (ex Villa 31).   

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.