¿Contratarías a un superdotado? Un 15% de los argentinos tiene altas capacidades

(Por Einat Wald/RdF) No se trata solo del coeficiente intelectual. Desde talentosos como Messi o superdotados como Ginóbili, los niños con altas capacidades muchas veces caen en un diagnóstico equivocado.

Image description
Image description

Con el foco puesto en la detección temprana, la Fundación Altas Capacidades Argentina trabaja en conjunto con psicólogos, psicopedagogos, docentes y por sobre todo, familias de niños a quienes les detectaron altas capacidades.

"Desde 2015 venimos trabajando con un grupo de padres y a partir de 2018 como ONG desde la escuela", explica Laura Diz, presidenta de la institución.

"Si bien la temática está planteada en la Ley de Educación Superior y replicada en las leyes provinciales, hay muy poca formación en el tema y muchas veces los chicos son diagnosticados erróneamente", enfatiza Laura, mencionando que Asperger, hiperactividad, dislexia, autismo y diferentes trastornos de conducta suelen ser los diagnósticos que reciben los niños con altas capacidades.

"Los niños con altas capacidades aprenden distinto y sienten distinto. Tienen una increíble sensibilidad a todos los estímulos. Muchos empiezan a leer a los 3 o 4 años", detalla.

Según un estudio del área de Neuropsicología de la UNC, un 15% de los niños del país tienen altas capacidades, de los cuales un 13% son talentosos y un 2% son superdotados, es decir que además de ser talentosos en un área específica pueden tener razonamiento lógico interrelacional.

Además de brindar capacitaciones gratuitas tres veces al año en CABA, la fundación trabaja en un programa de pasantías y becas de formación para poder insertar a los chicos una vez que terminan la secundaria. 

"Hay familias en todo el país. En Jujuy funciona Altas Inteligencias Jujuy, también hay familias organizadas en Mendoza, Chaco y Misiones. Solo en Córdoba se realiza la detección gratuita. Buscamos empresas que estén abiertas a incluir en sus equipos a chicos que vinieron listos para brillar. Solo hay que acompañarlos", concluye Laura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.