Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país piden la derogación de la RG 4838 de AFIP

(Por Ignacio Najle/RdF) Es a modo de rechazo del Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, canalizado a través de un reclamo administrativo. En el mismo sentido se expresó la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE). Los reclamos se dirigen a Marcó del Pont, titular de la AFIP, por considerar a la resolución una violación a derechos y garantías constitucionales.

Image description

La normativa exige que los asesores fiscales proporcionen "información clara y precisa que permita comprender la planificación fiscal e identificar la ventaja fiscal o el beneficio esperado. Cuando un asesor fiscal se ampare en el secreto profesional deberá notificar al contribuyente para que este sea quien cumpla con la obligación".

La Resolución General 4838 establece sanciones por incumplimiento como el bloqueo de impresión de constancias impositivas y previsionales y la no obtención de certificados de crédito fiscal, entre otras. La FAGCE, por su parte, expone en su escrito razones de oportunidad, legalidad, facultades de fiscalización de la AFIP, razonabilidad y secreto profesional.

En el cierre del reclamo se destaca el párrafo: “Consecuentemente, no puede pretenderse que sea el profesional asesor el que deba poner en conocimiento del Fisco las herramientas legales que utiliza para disminuir el costo tributario de la empresa, ni tampoco colocarlo en la incomodidad de presentarlo como quien no quiere informar (art. 8 RG).”

Ante el silencio de la AFIP, los Consejos continuaron las gestiones solicitando una medida cautelar a la Justicia Federal. Hasta la derogación de la resolución, los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas piden la suspensión de la misma. 

En el caso de tener negativa de la AFIP al reclamo, se espera que lleven el mismo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.