Conociéndoteee: 26% de los argentinos ya probaron la marihuana y 5% la cocaína (el 23% fuma tabaco habitualmente)

(Por Íñigo Biain) ¿Salimos a fumar un puchito? Aunque parezca que la población que consume tabaco es muy pequeña tras las restricciones de lugares permitidos y el precio de los cigarrillos, lo cierto es que 23% de los argentinos adultos fumaron en el último mes y 49% lo hizo alguna vez en la vida, según la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022 que difundió el Indec.

Image description

El trabajo del Instituto Nacional de Estadísticas se hizo sobre una muestra de 41.688 casos en 31 aglomerados urbanos de Argentina, lo que habla de la potencia del instrumento de medición, además de la experiencia y capacidad del Indec en materia de relevamientos.

Los principales datos de esta encuesta muestran que:

  • 84% de los argentinos consumieron alcohol alguna vez en su vida y 51% lo hizo en el último mes.

  • 49% fumó tabaco alguna vez en la vida y 23% lo hizo en el último mes.

  • 14% tomó alguna vez tranquilizantes y 7% lo hizo en el último mes.

 

(PV: Prevalencia de vida / PA: Prevalencia anual / PM: Prevalencia mensual - % de uso o consumo según mes, año o alguna vez en la vida) 

Sobre el consumo de lo que se denominan “drogas sociales”, el trabajo muestra que:

  • 26% probó marihuana alguna vez en la vida y 8% consumió en el último mes.

  • 5,1% de los argentinos representados en la muestra consumió alguna vez cocaína.

 

 (PV: Prevalencia de vida / PA: Prevalencia anual / PM: Prevalencia mensual - % de uso o consumo según mes, año o alguna vez en la vida) 

Como datos adicionales, se puede leer que:

  • 9 de cada 10 varones consumió alguna vez alcohol.

  • 58% de las mujeres, en cambio, consumió alcohol en el último año.

  • en el último mes, fumó tabaco 26% de los varones y 21% de las mujeres.

  • en el último mes, fumó marihuana 17% de los varones y 11% de las mujeres.

  • en consumo de tranquilizantes, 17% de las mujeres y 11% de los varones lo hizo alguna vez.

Para ver toda la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado, clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.