Conocé los 10 mejores videos de TED en el 2018, seleccionados por su director

(Por Ignacio Najle / RdF) Chris Anderson es director de TED, el ciclo de conferencias mundialmente conocido que lleva el lema “ideas que vale la pena difundir” y se llevan a cabo desde 1990 con grandes oradores científicos, académicos, culturales y políticos. En esta nota, los 10 videos más significativos del 2018, según Anderson, recogidos por Inc. (configurables en YouTube con subtítulos en castellano).

Image description

1. Jaron Lanier: “Cómo necesitamos rehacer internet”

Lanier reflexiona sobre un error tragicómico que compañías como Google y Facebook cometieron en la fundación de la cultura digital, y cómo se puede revertir.

2. Kate Raworth: “Una economía saludable debería ser diseñada para prosperar, no para crecer”

Raworth, economista de la prestigiosa Oxford, destaca cómo luciría una economía ideal y sustentable, en esta intrigante conferencia.

3. Steven Pinker: "¿Está el mundo mejor o peor? Una mirada a los números"

Fuera de lo que se ve en las noticias, Pinker argumenta con datos que el mundo está mejorando. Y si enfocamos mejor los problemas, podemos hacer las cosas mucho mejor.

4. Will MacAskill: “¿Cuáles son los problemas morales más importantes de nuestra era?”

Filósofo de Oxford y defensor del "altruismo efectivo", MacAskill se pregunta qué debemos abordar primero.

5. Robin Steinberg: “¿Y si acabamos con la injusticia de la fianza?”

Steinberg asegura que 450.000 personas en Estados Unidos no son dejadas en libertad solo por no tener el suficiente dinero para pagar la fianza. ¿Es justo?

6. Ozlem Cekic: “¿Por qué tomo café con la gente que me envía mensajes de odio?”

Cekic, elegida en 2007 como primera mujer musulmana en el parlamento danés, mantenía su casilla de email llena de mensajes de odio. En un principio los ignoró, pero después buscó a quienes le enviaban esos correos y los citó para tomar un café.

7. Zachary R. Wood: "¿Por qué vale la pena escuchar a gente que está en desacuerdo contigo?"

Desconectarse de puntos de vista opuestos no hace que desaparezcan. Wood habla sobre nuestra era de polarización y el compromiso necesario para lograr un mayor entendimiento de la humanidad.

8. Stephen Webb: "¿En dónde están todos los marcianos?"

Con billones de estrellas en el cielo, el astrónomo asegura que no tenemos visitas regulares alienígenas simplemente porque estamos solos en el universo.

9. Karen J. Meech: "La historia de "Oumuamua", el primer visitante interestelar"

Esta charla cuenta cómo Meech y su equipo detectan un objeto pasando a través de nuestro sistema solar desde el más allá. ¿Qué es?

10. Kai-Fu Lee: "¿Cómo la Inteligencia Artificial puede salvar nuestra humanidad?"

Este científico de la computación describe cómo EE.UU. y China están conduciendo una revolución profunda en el aprendizaje y comparte cómo los humanos podemos prosperar con IA aprovechando la compasión y la creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.